Caracas.- ¿Necesitas consultar las carreras universitarias disponibles y las universidades que están cerca de tu residencia? Es posible a través del Libro de Oportunidades de Estudios Universitarios que ofrece la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
Si eres un estudiante de bachillerato que está a punto de graduarse o eres población flotante y quieres continuar con tus estudios universitarios, esta información te interesa, pues los alumnos tienen hasta el 14 de julio para optar a una carrera a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI).
Así funciona el Libro de Oportunidades de Estudio
De acuerdo con la información que suministra la página, el Libro de Oportunidades de Estudio es un espacio digital en donde los estudiantes podrán revisar de manera detallada y actualizada las carreras, los programas nacionales de formación y los programas de grado disponibles por áreas de conocimiento y campo laboral.
OPSU 2023 | ¿Cuáles son las carreras priorizadas para la asignación de cupos?
Igualmente, los interesados encontrarán información sobre la ubicación de las universidades privadas y públicas que se podrán revisar por región o estados, así como los requisitos de ingreso, contactos y servicios disponibles.
Toda la información que los estudiantes necesitan se encuentra en la página https://loeu.opsu.gob.ve/, específicamente en una barra ubicada en la esquina superior izquierda de la web. Allí hay una serie de casillas para consultar las carreras y las ubicaciones en el territorio nacional.
¿Cómo comunicarse con la OPSU?
La Oficina de Planificación del Sector Universitario también ofrece a los estudiantes una línea telefónica por donde consultarán cualquier tipo de duda, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El número es 0800-677 87 67.
Cupo universitario: ¿cómo registrarte en el Sistema Nacional de Ingreso 2023?
La OPSU destaca que estas herramientas son fundamentales para estudiantes de educación media, bachilleres, profesionales, padres, docentes y público en general interesados en ampliar las alternativas de formación universitaria dentro de su territorio, evitan de esta forma el desarraigo al tener que trasladarse a otra ciudad; así como la oportuna y efectiva elección de una profesión.
