Caracas.- Diez horas. Alberto y Daniella, quienes no autorizaron la publicación de sus apellidos por motivos de seguridad, llegaron al Aeropuerto de Maiquetía en Venezuela, diez horas antes de la hora de despegue de su vuelo.
Aunque las convenciones aeronáuticas solicitan que viajeros internacionales estén con tres horas de antelación en las terminales aéreas, para cumplir con el chequeo y revisión de equipaje, en el caso venezolano, tanto aerolíneas como agencias de ventas de boletos, hacen hincapié con que se llegue a la terminal internacional con cuatro horas de anticipación.
Para algunos viajeros ese lapso es absurdo, pero Alberto y Daniella quisieron aumentarlo exponencialmente, para prevenir cualquier tipo de incidente que les pudiera convertir en obstáculo para abordar el vuelo, ante la incertidumbre que les genera la fecha.
Padres dudan de enviar a sus hijos al colegio este #7Ene: algunos prefieren esperar
«La chica que nos vende los boletos, nos sugirió que llegáramos con cinco horas de anticipación, para evitar cualquier mal rato, porque las revisiones están siendo más exhaustivas y porque se acerca el 10 de enero y uno no está seguro de lo que pase. Pero nosotros preferimos venirnos desde la mañana y pasar aquí todo el día. Ser los primeros en el chequeo, que revisen nuestra documentación y que todo está bien y legal», cuenta Daniella, quien vive con su pareja en Madrid. Ambos vinieron a Venezuela por el asueto navideño.
La decisión de la pareja, aunque puede ser calificada de exagerada, fue secundada por varios viajeros que esperaban este lunes por abordar vuelos desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Así lo constató El Pitazo en la terminal internacional del principal aeropuerto del país.
«En esta fecha los vuelos tienen mucha demanda. Quienes viajamos por temporada navideña queremos regresar antes del 10 de enero, porque uno no sabe si después del 10 de enero se pelean con los países que quedan operando vuelos y rutas. Entonces para evitar, se llega con antelación», compartió uno de los viajeros, que prefirió no dar su nombre y que viajaba este lunes a Estambul en el vuelo de Turkish Airlines.
Los pasajeros explicaron que en esta oportunidad, el chequeo les pareció más exhaustivo. «Especialmente con la condición de migrantes y nuestro pasaporte», agregó una chica que volaba en el mismo vuelo y que solicitó la reserva de su identidad.
Para este lunes el mayor tránsito de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, se apreció en vuelos con destinos a Estambul, Madrid y Bogotá.
En cuanto a la seguridad, tanto en el área externa como en la zona estéril de Maiquetia, fuentes confirmaron a El Pitazo la presencia de funcionarios de la Guardia Nacional, apoyados en esta ocasión por efectivos adscritos a la Dirección General de Contra inteligencia Militar (Dgcim).
Otro detalle, que llamaba poderosamente la atención de los viajeros eran los carteles de «Se Busca», con el rostro de Edmundo González Urrutia, que se mantiene publicado en las pantallas del aeropuerto internacional y en gigantografías en vinil en el área de embarque.
«Viajar debería ser un placer, pero para los venezolanos salir por Maiquetía te genera zozobra, así tú no hayas hecho nada nunca, porque desde la aerolínea hasta los guardias, te preguntan de manera inquisidora y luego, el ambiente con esos carteles, es triste», contó otra viajera, que tomaría un vuelo a Bogotá y llegó con siete horas previas a la terminal internacional de Maiquetia. Su nombre también se reserva a su solicitud, por miedo a posibles represalias.