25.6 C
Caracas
lunes, 10 junio, 2024

Onda tropical 5 atraviesa el occidente del país: se registrarán lluvias en estos estados 

Las zonas del país en las que habrá lluvias más intensas son la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Guárico, Vargas, oeste de Miranda, Distrito Capital, su de Aragua, Carabobo, Apure, Barinas, este de Falcón, norte de Táchira y sur de Zulia

-

Caracas.– La onda tropical número 5 reportada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) avanza en el occidente del país este lunes, 10 de junio, desplazándose a una velocidad de 23 kilómetros por hora.

De acuerdo con el reporte de esta institución, se espera que en horas de la mañana haya precipitaciones dispersas y de intensidad variable, y serán más intensas y frecuentes en áreas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Guárico, Vargas, oeste de Miranda, Distrito Capital, su de Aragua, Carabobo, Apure, Barinas, este de Falcón, norte de Táchira y sur de Zulia. 

Por su parte, el resto del territorio nacional se mantendrá con nubosidad fragmentada, alternando con áreas poco nubladas, agregó el Inameh. 

En cuanto a las otras dos ondas tropicales reportadas, onda tropical 7 se ubica sobre la Guayana Francesa y la onda tropical 8 al este de las islas de Cabo Verde. 

Aragua | Autoridades implementan medidas de prevención ante la llegada de las lluvias

La Gran Caracas

En lo que respecta a la Gran Caracas, el Inameh detalló que se prevé nubosidad fragmentada, asociada a precipitaciones de intensidad variable en horas de la mañana, incrementándose actividad en horas de la tarde, con descargas eléctricas esporádicas y precipitaciones de intensidad variable en toda la entidad.

También alertó que al noreste de Guárico, Miranda, La Guaira, Distrito Capital y norte de Aragua, se observan núcleos convectivos de rápida evolución, generadores de fuertes lluvias y chubascos acompañados de actividad tormentosa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a