Caracas.- Representantes sindicales del gremio docente y profesores universitarios suspendieron una concentración pautada para este miércoles seis de noviembre, frente a la Defensoría del Pueblo, en la parroquia Candelaria, por amenazas de grupos oficialistas. La manifestación formaba parte de las protestas que comenzaron el 16 de septiembre de este año para exigir mejoras laborales, reivindicación de la profesión y la renuncia del ministro Aristóbulo Istúriz.
Lourdes Viloria, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), contó que desde la noche de ayer comenzó a difundirse a través de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp una cadena con una convocatoria que imperaba tomar la Plaza Morelos, lugar fijado por los docentes, “ante la intención de los opositores de tomar espacios para sus guarimbas".
LEE TAMBIÉN
BALANCE EN HOSPITAL DEL J. M DE LOS RÍOS REPRUEBA AL GOBIERNO DE MADURO

En la manifestación participarían miembros del Magisterio Educativo y del Colegio de Profesionales de Enfermería de Distrito Capital, jubilados y pensionados del sector público y estudiantes de la Universidad Central de Venezuela.
A pesar del mensaje, Viloria cumplió con la actividad planificada y asistió a la plaza. Al llegar, estaba tomada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional (GN), milicianos, civiles armados afectos al chavismo y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Viloria alertó a quienes no habían llegado para evitar inconvenientes. Sin embargo, algunos jóvenes fueron amedrentados por participantes de la concentración oficialista. Raquel Figueroa, coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo (Udse), denunció que también intimidaron a Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte, por organizar acciones de calle con los vecinos de las parroquias Candelaria, San Bernardino y el Recreo.
La concentración fue pospuesta hasta nuevo aviso.
DÉJANOS TU COMENTARIO