28.2 C
Caracas
viernes, 11 abril, 2025

Nakary Ramos, la periodista que está detenida por un reportaje

La reportera ingresó hace apenas unas semanas a la plantilla del medio Impacto Venezuela. El reportaje sobre el presunto aumento de robos en Caracas ya no se encuentra disponible en la cuenta de Instagram de Impacto Venezuela. Hasta las 6:00 pm de este jueves 10 de abril no se había realizado la audiencia de la reportera y su esposo. Sus familiares esperaban a las afueras del Palacio de Justicia

-

[read_meter]

Caracas.- Como una joven tranquila, que no se mete en problemas y buena compañera describe una colega a la periodista Nakary Ramos, quien trabaja para el medio Impacto Venezuela y actualmente se encuentra detenida junto a su esposo Gianni González, quien también era su asistente de cámara. Ambos son padres de una niña de 5 años.

Ramos, de 28 años, estudió en la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar) e ingresó hace apenas unas semanas a la plantilla del medio Impacto Venezuela, situación que la tenía muy emocionada, dijo la periodista que prefirió el anonimato por seguridad. Fue para este medio que realizó recientemente un reportaje sobre el presunto aumento de los robos en Caracas.

De acuerdo con la denuncia del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, Ramos se encontraba desaparecida desde la tarde del martes 8 de abril. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) confirmó su detención este jueves 10, e informó que en horas de la tarde se realizaría la audiencia ante el Tribunal 1° de control estadal.

El reportaje sobre los robos

El reportaje sobre el presunto aumento de robos en Caracas, por el que presuntamente fue detenida Ramos y su esposo, ya no se encuentra disponible en la cuenta de Instagram de Impacto Venezuela.

En el trabajo, Ramos menciona testimonios que vinculan el aumento de los actos delictivos con la llegada de migrantes repatriados. También cita a Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, quien en su programa Con el Mazo Dando el pasado 2 de abril critica publicaciones de denuncias con el aumento de presuntos robos en la ciudad de Caracas.

«Hemos visto en las redes unas muchachas que dicen que las acaban de robar, pero entonces usted revisa las denuncias en el Cicpc y no hay denuncias. Entonces estamos buscando a esas personas para que pongan su denuncia, ellas tienen que decir dónde y cómo las robaron», dijo Cabello en ese momento.

El reportaje de Ramos fue mencionado por el periodista de corte oficialista Michel Caballero, quien trabaja para los medios Primicias Venezuela y Venezuela News, quien en una publicación en las redes sociales calificó el trabajo de «delicado» y acusó al medio Impacto Venezuela de respaldar a una «matriz de opinión» sin tener fuentes ni datos.


Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa confirma detención de la periodista Nakary Ramos

Piden la liberación de Ramos

Tanto el gremio periodístico como organizaciones defensoras de derechos humanos han solicitado la liberación de Ramos. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos señaló que el caso de Ramos ocurre en medio de un patrón sistemático de persecución y criminalización del ejercicio periodístico en el país, donde se vulnera el derecho a la información y se reprime la libertad de expresión.

«Su desaparición eleva a 13 el número de periodistas que se encuentran detenidos de forma arbitraria en el país hasta la fecha», dice el Comité.

Responsabiliza al Estado por la integridad de Ramos y recuerda la obligación que tiene de garantizar su libertad y respetar los derechos humanos. Hasta las 6:00 pm de este jueves 10 todavía no se había realizado la audiencia de la reportera y su esposo. Sus familiares esperaban a las afueras del Palacio de Justicia.

https://x.com/sntpvenezuela/status/1910456204498780389


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a