Caracas.- La nostalgia es uno de los elementos movilizadores que usuarios manifestaron en redes sociales desde que se conoció sobre la campaña que el Museo de los Niños, en alianza con MoDo Concept Store, inició para la recaudación de fondos que permitan el reinicio de sus actividades y la reapertura de la popular sede ubicada en el centro de la ciudad capital.
De acuerdo con el jefe de la unidad de educación del Museo de los Niños, Darwin Sánchez, la institución, una fundación privada y sin fines de lucro cuya inauguración data del 5 de agosto de 1982, requiere de una inversión considerable que permita ejecutar trabajos de mantenimiento en diversas áreas de los 12.000 metros pertenecientes a la edificación, de los cuales 9.000 metros corresponden a los icónicos espacios expositivos.
«Estamos cerrados desde el día uno de la pandemia. Ya han pasado dos años y los equipos sufren daños; hablamos de objetos electrónicos, sistemas computarizados, pantallas. La infraestructura necesita mantenimiento. Tiene que ser una inversión fuerte, porque no solo se trata de las zonas expositivas, ya que por los años que tiene el edificio hay que hacer mantenimiento a la infraestructura, como por ejemplo el sistema eléctrico», explicó Sánchez a El Pitazo, vía telefónica.
El miembro del Museo de los Niños destacó que en las instalaciones tienen más de 2.500 bombillos, por lo que con la campaña de recaudación de fondos esperan poder contar con recursos que le permitan al centro ejecutar los trabajos de mantenimiento más urgentes en los dos edificios y las cinco áreas expositivas.
«Es una cantidad de luminarias importante a las que hay que hacerle servicio. Por eso, las expectativas de esta campaña están centradas en el apoyo de mucha gente y también en la participación de la empresa privada, que es bienvenida», resaltó Sánchez.
En 2019, desconocidos robaron parte del cableado de alta tensión del edificio principal. En ese momento, para reponer el material robado era necesario un monto equivalente a 16.000 dólares. Sánchez recordó que gracias a la presión de la ciudadanía y las solicitudes de la institución, la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) restituyó el cableado robado.
A pesar de las necesidades, antes de la pandemia, la institución estrenó un espacio expositivo, la sala de dinosaurios, un área relacionada con el estudio de la paleontología, según detalló Sánchez.
Asimismo, el vocero destacó que en medio de las restricciones que impuso el COVID-19 la institución generó propuestas virtuales mediante sus redes sociales, sistemas de mensajería como WhatsApp y plataformas como Google Meet, así como el canal de YouTube, en donde difundieron audiocuentos y realizaron capacitaciones para docentes.
El punto de partida de la campaña
La gerente de marca del centro de gastronomía y entretenimiento MoDo Caracas, Emilie Candiales, explicó que conoció sobre la necesidad del museo, debido a que como estudiante del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa) se enteró de la situación del museo y no dudó en pensar en una propuesta favorable para la institución.
En ese contexto, MoDo Caracas, mediante su tienda de arte y diseño, MoDo Concept Store, decidió comenzar la campaña con la venta de mercancía del museo. Desde el 23 de junio, cuando inició la venta de productos con la icónica figura de Museíto, el personaje de la institución, la tienda con sede en Chacao ha vendido aproximadamente 2.000 dólares de los 5.000 dólares que tienen previsto, según destacó Candiales a El Pitazo, vía telefónica.
«Nunca nos imaginamos que esta campaña se convertiría en un boom, lo que demuestra que la gente se siente identificada con el museo, al que le hacía falta que le dieran un apoyo, un empujoncito, porque solo tenía ingresos por boletería y las visitas, antes de la pandemia, estaban bajando, a pesar de que habían estrenado una sala», explicó Candiales.

La vocera de MoDo Caracas repasó que entre las necesidades del museo se cuenta el trabajo de impermeabilización de la cúpula del planetario, por un costo aproximado de 8.000 dólares. «El reto que tenemos ahora es tratar de concretar donativos de empresas privadas, por ejemplo. Por eso, esta campaña es también un llamado para que se sumen».


Quienes deseen realizar algún aporte pueden participar en la campaña #JuntosPorElMuseo, que cuenta con diversos métodos de apoyo precisados en la cuenta de Instagram de MoDo Concept Store: las personas que están en el país pueden hacer un pago móvil con su donación (banco Mercantil/ J-001291091/ 04242995375); mientras que aquellas que están en el exterior tienen disponible la plataforma Zelle (Corporación Modo/[email protected]/concepto:MoDoMUSEO).