El llenadero de La Tahona se convirtió en el desahogo de habitantes del municipio Baruta ante la crisis que atraviesan desde hace al menos 15 días por la falta de agua, debido al rompimiento de una tubería matriz en La Guarita.
Entre los vecinos más afectados se encuentran los habitantes de Las Minas de Baruta, quienes optaron por caminar desde su comunidad hasta este punto, para poder abastecerse. Reforzaron carritos de mercado y carretillas, para cargar la mayor cantidad de envases.
Eliana Vera, residente de esa zona, hizo visible la problemática. «Tuve que abastecerme pidiéndole el favor a los conductores de los camiones, que también hacen cola para llenar los tanques y vender el agua. A nosotros no nos cobran», indicó.
Hasta este viernes 15 de abril, una cuadrilla de trabajadores de Hidrocapital permanecía en La Guairita, haciendo las labores de sustitución de la tubería. El alcalde Elías Sayegh escribió en su Twitter que hasta que no esté listo el nuevo tramo, el suministro de agua estará suspendido.

Los conductores de camiones cisterna aseguraron que invierten hasta cinco horas en la cola del referido llenadero para completar sus tanques y así abastecer a urbanizaciones y sectores populares del municipio. Luis Parra, uno de los chóferes, detalló a El Pitazo que cobran entre 30 y 80 dólares para abastecer las zonas.
«La alcaldía nos exige que por determinado número de cargas que hagamos hacia sectores privados, tenemos que hacer una gratuita a zonas populares, y así lo hacemos. Yo llevo tres días seguidos trabajando, no hemos parado ante la demanda«, aseguró el chófer.
El vecino Óscar Fernández, habitante del sector El Rosario, hizo fila junto con su familia para llenar varios envases. «Los camiones sí llegan a nuestra comunidad, pero es tanta la cola que se hace que preferimos caminar para llenar directamente en La Tahona», indicó.