Caracas.- Las mujeres venezolanas conmemoraron años de luchas por el respeto a sus derechos con una marcha en Caracas por el Día Internacional de la Mujer, que se celebró el 8 de marzo. Las peticiones son muchas y las deudas, para ellas, casi impagables.
En un día para conmemorar los derechos ganados durante más de un siglo de lucha, las mujeres aprovecharon para exigir que se detengan los abusos, las desigualdades y los femicidios. Entre los carteles que llevaron a la marcha destacan: «Por mí, por mi mamá y por mis amigas», «No nací mujer para morir por serlo», «Ni una menos, vivas nos queremos», «El Gobierno nos debe».
La lucha se remonta a 1857, cuando las mujeres se revelaron en Nueva York, Estados Unidos, por la explotación laboral a la que eran sometidas y protestaron en las calles. 120 de ellas murieron debido a la represión policial de ese día. Otros hechos similares ocurrieron en años posteriores hasta que finalmente, en 1977, la ONU declaró oficial el Día Internacional de la Mujer.
Día de la Mujer | Las 100 protagonistas regresan a la concha acústica de Bello Monte
Exigencias de las venezolanas al Gobierno
Todos los 8 de marzo son días para conmemorar la incorporación de las mujeres en la producción, en el mercado laboral y en el aporte al crecimiento económico de los países. Pero también para alzar la voz por las injusticias, la desigualdad y continuar exigiendo sus derechos.
En la marcha realizada en Caracas, las venezolanas tildaron al Gobierno de indolente, pues aseguran que muchas mujeres viven precariedades porque no reivindica sus derechos. Aquí te dejamos la lista de sus peticiones:
- Tomar medidas para bajar los casos de femicidios en Venezuela.
- Políticas públicas efectivas para la prevención de la violencia contra las esposas, madres, abuelas e hijas.
- No a la explotación laboral.
- Servicios públicos de calidad.
- Sueldos que cubran sus necesidades básicas, salario igual a la cantidad de trabajo y dejar de vulnerar los derechos de las mujeres.
- «No trabajar con el dolor», en referencia a lo que provoca la menstruación. Las organizaciones feministas buscan impulsar una medida que daría tres días de descanso a las mujeres.
- Garantizar la seguridad del embarazo y retomar programas de salud sexual y preventiva.
Día de la Mujer: Venezolanas facturan 21,79% menos que los hombres
- Eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los productos de higiene menstrual.
- Garantizar a todas las mujeres educación de calidad, salud y el respeto de todos sus derechos humanos.
- Eliminar la figura del patriarcado, del machismo; y por la aprobación del aborto legal, seguro y gratuito.
