close
22.5 C
Caracas
jueves, 7 enero, 2021

Medio millón de bolívares cuesta el pasaje Guarenas-Caracas

Usuarios denuncian que algunas líneas no reciben la tarjeta de débito durante las horas pico, aunque cobran un recargo por su uso. Se requiere de Bs. 1.000.000 diario y Bs 22.000.000 al mes, por lo menos durante los días hábiles, para costear el pasaje

-

Guatire.- En 500.000 bolívares fue fijado el pasaje de la ruta Guarenas-Caracas por parte de los transportistas de las diferentes líneas, desde esta primera semana de enero de 2021.

Con este nuevo incremento, una persona que tenga su residencia establecida en esta localidad del estado Miranda, pero que trabaje en la ciudad capital, debe disponer de, por lo menos menos, 22.000.000 de bolívares para costear los pasajes durante los días hábiles de un mes.

Este jueves, 7 de enero, usuarios del transporte público denunciaron que los conductores de la parada de la línea Hacienda Casarapa no recibieron la tarjeta de débito para cobrar el pasaje durante la primera hora de la mañana, a pesar del recargo que implica pagar bajo esa modalidad.

- Advertisement -

LEE TAMBIÉN

Consulta El Pitazo | Dinero de pensionados solo alcanza para pagar pasaje

Ante esta negativa, los usuarios se ven obligados a disponer de efectivo, aún y cuando esta semana no están trabajando los bancos, como consecuencia de la cuarentena radical ordenada por el Gobierno.

«Estos choferes hacen lo que le da la gana. Dicen que el punto de venta no tiene batería, pero todos sabemos que es para poder llenarse de efectivo y venderlo o comprar dólares baratos en efectivo, porque ese es el negocio de ellos», aseguró Arlenys Cárdenas, habitante de Nueva Casarapa.

Los pasajeros vuelven a hacer un llamado a las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), alcaldía de Plaza, Policía Municipal de Plaza, entre otras instituciones, para proteger los derechos de los usuarios y obligar a los conductores a utilizar el punto de venta durante todo el día.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado