
Caracas.- «Los jubilados y pensionados de Venezuela nos encontramos ante el total abandono por parte del Estado, en medio de una crisis generalizada en la que tenemos dos opciones: o nos morimos de hambre o nos mata el virus», sentenció Luis «Chino» Cano, coordinador del Frente en Defensa de los Pensionados y Jubilados.
Tales palabras fueron pronunciadas este miércoles 26 de mayo, ante un grupo de trabajadores jubilados y adultos mayores, pensionados de diferentes gremios y sectores públicos del país, quienes se concentraron en la plaza Morelos de Bellas Artes, para protestar pacíficamente y exigir derechos sociales y humanitarios contemplados en la Carta Magna.
El vocero de los jubilados y pensionados considera que las políticas aplicadas por el gobierno de Nicolás Maduro los invisibiliza y los condena al olvido. También exige vacunación total contra el COVID-19 para todos los pensionados y jubilados del país.

«Maduro se sigue burlando de nosotros, porque con esos salarios de hambre y las pésimas gestiones que realiza en medio de una pandemia, nos está adelantando la muerte; y nosotros queremos morirnos cuando Dios quiera, pero el Gobierno nos está matando lentamente», expresó Cano.
Asimismo, tilda al nuevo proyecto de Ley de Pensionados y Jubilados que se discute en la Asamblea Nacional oficialista como otra mentira más y exige que no se creen más leyes, sino que se haga cumplir la Constitución.
LEE TAMBIÉN
Sindicalista en Cojedes: “Cuando muere un maestro tenemos que pedir para enterrarlo"
«Aquí el artículo 83 habla del derecho a la salud, el 80 a una vejez digna y el 91 dice que todas las pensiones y jubilaciones deben tener como referencia la canasta básica, pero nada de eso se cumple, así que le pedimos a Maduro que se dedique a hacer cumplir esto y no estar inventando más leyes que terminan siendo letra muerta», afirmó.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados del Seguro Social, Carlos Julio Rivera, rechazó que se esté llevando a cabo en el país un proceso de vacunación contra el COVID-19 en el que los adultos sean seleccionados solo a través del sistema Patria.

«Cuando usan el carnet de la patria hay desigualdad y se está violando la Constitución, porque en ninguna parte se habla de carnet, sino de la cédula de identidad, y cuando piden el carnet de la patria se está discriminando a los jubilados y a toda la población en general», señaló.
Elizabeth Guerrero, maestra jubilada, pidió al Gobierno nacional que se ponga en los zapatos de los pensionados y jubilados. «La canasta básica está alrededor de los 600 millones de bolívares y yo lo que gano como docente jubilada son 7 millones, o sea ni siquiera 3 dólares», indicó.
Entretanto, jubilados del extinto Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) aseguran que le han presentado varios petitorios al ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, pero no han recibido respuesta.
De igual manera, el gremio activo de enfermería de Caracas acompañó y se solidarizó con la protesta de los pensionados y jubilados.