Caracas.- La Embajada de Canadá en Venezuela premió por doceava vez consecutiva la lucha por los derechos humanos (DD. HH.) en el país latinoamericano. En esta oportunidad el periodista Marco Ruiz se lleva el galardón, que busca resaltar los principios internacionales de los DD. HH. como prioridad de la política exterior de la nación norteamericana en la relación bilateral entre ambos países.
Así lo informó la Embajada de Canadá en Venezuela este 10 de diciembre a través de su cuenta en la red social Twitter. «La Embajada de Canadá en Venezuela en colaboración con la Coalición y Cátedras de Centros Universitarios de Derechos Humanos, se complacen en anunciar que Marco Ruiz y Virgilio Trujillo (homenaje póstumo) son los ganadores de la 12ª edición del Premio en Derechos Humanos», dice el mensaje.
Estos dos reconocimientos se confieren en el Día de los Derechos Humanos y se otorgan a estos dos defensores para reconocer los esfuerzos que realizaron para luchar por los DD. HH. en Venezuela.
Marco Antonio Ruiz Silvera es periodista y actualmente ejerce como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), por lo que es reconocido por su labor en la defensa de la libertad de prensa y la libertad de expresión.
De acuerdo con los datos de la Embajada de Canadá en Venezuela, también ha cofundado numerosas organizaciones y coaliciones para proteger a comunicadores y ejercer la defensa del acceso a la información.
«Ha sido considerado un mentor para numerosos periodistas y ha luchado contra la persecución para garantizar que los casos de periodistas desaparecidos o detenidos sean documentados y defendidos», resalta la delegación canadiense en un hilo de mensajes.
Activista Virgilio Trujillo recibe premio póstumo
Por su parte, Virgilio Trujillo recibió el premio de manera póstuma. Él era miembro de la Organización Indígena Piaroas Unidos del Sipapo (Oipus) y parte de una guardia territorial contra la minería ilegal. «Él fue un joven comprometido con la protección integral del territorio frente a la explotación ilegal por parte de grupos armados», detalló la Embajada.
El ambientalista fue asesinado a balazos el jueves 30 de junio de 2022 en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. La hipótesis que se maneja es de presunto sicariato. La versión preliminar reveló que testigos vieron cuando Trujillo bajó de una camioneta y desde ese vehículo le dispararon varias veces.

Virgilio Trujillo era conocido por su ferviente defensa de la selva y el territorio de sus hermanos uwottujja. Mediante su labor luchó para desalojar a grupos armados y practicantes de la minería ilegal, entre otras actividades ilícitas.