
Caracas.- Juan Paz cumplió 100 años de vida el pasado 29 de noviembre. Cuando se le preguntó cuál era el secreto, no dudó en contestar que era la buena actitud y no hacerle daño a nadie. Este abuelito de mente prodigiosa lo conocen entre sus familiares y amigos como Juancho. Habita en la UD7 de la parroquia Caricuao y cuenta con 13 nietos, 14 bisnietos y 2 tataranietos.
El apellido de este centenario caraqueño está ligado con la paz que transmite. «Es que ni los perros me atacan», lo refiere para decir que puede ser que tenga un aura especial que aleje a los perros y las malas energías.
Juancho nació el 29 de noviembre de 1919 en Ocumare del Tuy, estado Miranda. De padres muy pobres, pero de almas buenas, recalcó con mucho orgullo. Se encaminó por la música en su infancia y juventud, explicó que tocó todos los instrumentos de la banda de su pueblo natal.
Sus ojos azules y buen trato fueron las razones que lo hicieron apostar dos veces por el matrimonio, en formar familia, su tesoro más preciado. De estos resultaron tres hijos, que educó bajo principios y valores. «Gracias a su educación y al amor que le inculcamos, hoy mis hijos y nietos me ayudan todavía».

¡Vamos por los 200!
Juancho confiesa que a sus 100 años de vida le sale todavía pedir salud porque quiere vivir unos años más. ¡Vamos por los 200! es la broma que recibe de sus nietos cada vez que dice que espera llegar a los 150 años. Juancho le pide a Dios que no le haga ver la muerte de uno de sus hijos. Lo dice porque vive con él uno con una condición delicada. Juancho no duda en el Todopoderoso. En sus oraciones y súplicas está su hijo Armando.
LEE TAMBIÉN
REACTIVADAS RUTAS DE METROBÚS DE PALO VERDE LUEGO DE TRES MESES SIN SERVICIO
Armando, presente en la visita, comentó que su padre siempre ha sido intranquilo, de mente muy ágil. Armando está en silla de ruedas, está enfermo; presenta pérdida de la masa muscular que no se puede controlar. Se le humedecen los ojos para comentar que es un orgullo ser el hijo de Juan. «Mi papá siempre fue un buen ejemplo, nos cuidó mucho, nos abrazaba. Con los vecinos, buena gente, solidario hasta más no poder».
La vista y la poca movilidad en una de sus piernas es lo que le ha quitado estos 100 años. Juancho los luce orgulloso. Impresiona la rapidez con que contesta. No tiene consejos, pero aclaró que es necesario que cada persona decida qué quiere hacer con su vida. Recuerda que llegó a Caricuao el 6 de agosto del 1972. Confesó que le gustaría tener personas a su lado que escuchen sus vivencias. Daniel, uno de sus nietos, comentó que Juancho es un libro, todo lo sabe y lo relata de una manera muy clara.
Sobrevive a sus dos esposas y hermanos, le duele que ya no puede leer, se acuerda sin fallo de fórmulas de química, de física, de las reglas de la gramática, de las matemáticas más complicadas, de la conjugación de los verbos. Levantó a la familia con su profesión de topógrafo. Juan Filomeno, sus dos nombres que dice con orgullo, porque representan la fuerza de sus ancestros.

-Qué recuerda señor Juan de la Venezuela de su tiempo?
– Recuerdo que el valor del trabajo era muy importante, que la palabra era un documento, que todo el que trabajaba no le faltaba nada.
– Cómo percibe el país actualmente?
– Tengo años que no salgo de la casa; escucho las noticias por la radio y, según estas, no estamos nada bien. Recuerdo que hace tres años nos costaba mucho comprar alimentos, había escasez; hoy gracias a los familiares que tenemos en el exterior que nos están ayudando.
Los familiares presentes en esta visita de El Pitazo en la Calle nos comentaron que los 100 de Juancho fueron celebrados por tres días; el primer día entre los vecinos, el segundo con la familia y, finalmente, el tercero, para los que no pudieron llegar a las anteriores reuniones.
«El sábado 30 noviembre le picamos una torta de auyama y una de golfeados, lo bonito es que le cantamos el cumpleaños conectados con videollamadas con grupos de familiares que viven en el exterior», dijo su hijo.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación 5 / 5. Votos: 3
DÉJANOS TU COMENTARIO