Caracas.- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio a conocer a través de la red X (antes Twitter) que un grupo de pensionados viajó a Los Roques el 5 de junio como parte de una promesa hecha por el Gobierno. El hecho fue criticado en redes sociales por los usuarios, quienes destacaron que los adultos mayores requieren una pensión digna y no un viaje.
Nicolás Maduro prometió que llevaría a los adultos mayores al archipiélago Los Roques. En respuesta, Rodríguez compartió una serie de fotos en las que se ve a un grupo de adultos mayores disfrutar en las playas del archipiélago.
«¡Ver a nuestros abuelos en Los Roques nos llena de felicidad! El presidente Nicolás Maduro dio la orden y ya empezaron a llegar los abuelos a nuestras hermosas playas. Vamos con la Gran Misión Abuelos de la Patria a construir futuro con quienes fueron apartados de la vida nacional durante el puntofijismo», expuso Rodríguez.
Adultos mayores sobre promesa de llevarlos a Los Roques: no nos puede seguir humillando
«Quieren una pensión digna»
Tras la publicación de la vicepresidenta, usuarios de redes sociales criticaron la gestión y aseguraron que los adultos mayores necesitan una pensión digna, atención médica, medicamentos y alimentación, no un viaje.
«Los pensionados, los abuelos, no quieren ir a Los Roques. Quieren una pensión digna, no de tres dólares. Quieren buena atención de salud, poder comprar sus medicamentos, alimentarse bien, etc.», expuso el usuario Limardo Pérez.
«Toda una vida de trabajo para ganarse un viaje a Los Roques… Y luego les hacen como al Esequibo, no se menciona más», dijo el usuario El Kahn.
Recientemente, el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital (Sinvema-DC), Edgar Machado, indicó que un viaje no es la solución a los problemas de los pensionados y jubilados del país, quienes reciben 130 bolívares de salario y unos 30 dólares mensuales por concepto de bono de Guerra Económica.
La Canasta Básica Alimentaria se ubicó en 552,29 dólares en abril, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).