El eclipse total solar de Norteamérica comenzó este lunes 8 de abril a apreciarse en la ciudad mexicana de Mazatlán, la primera del continente en atestiguar el fenómeno y también en la que tuvo mayor duración, 4 minutos con 20 segundos.
En esta localidad costera del occidente de México, el fenómeno se observa desde las 9:51 hora local (16:51 GMT) hasta las 12:32 (19:32 GMT), pero la fase total del eclipse durará 4 minutos con 20 segundos de las 11:07 (18:07 GMT) a las 11:11 (18:11 GMT).
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudió a observar el evento en Mazatlán, donde afirmó que es «un fenómeno astronómico único» que se apreciará en esta urbe «como en ninguna otra parte en el mundo. Es el centro, el punto más importante para observarlo».
¿Cuándo será el próximo eclipse solar?
A continuación algunas imágenes captadas por la agencia de noticias EFE, la Nasa y usuarios a través de las redes sociales:

Al menos 750.000 visitantes llegaron a Mazatlán, incluyendo científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), según el gobierno de Sinaloa, estado del Pacífico mexicano que alberga la ciudad.
«Empezó este evento raro, muy impresionante, maravilloso, del eclipse de Sol total y Mazatlán es el lugar donde se apreciará mejor», expuso en el sitio la directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla.



Canadá
En Canadá, el eclipse empezó alrededor de las 15:00 hora local (19:00 GMT) del 8 de abril. El último punto de la geografía canadiense donde se vio el fenómeno fue en la localidad de Gander, en la isla de Labrador (en el Atlántico), a las 19:42 GMT.
Ya que el eclipse se produjo en torno a la hora de la salida del colegio, en algunas localidades las autoridades suspendieron las clases ese día.


El eclipse solar en Estados Unidos
En Estados Unidos, el eclipse solar pudo apreciarse en 15 estados. El fenómeno comenzó en Texas. La localidad de Eagle Pass, en la frontera con México, recibió la ansiada oscuridad total durante casi cinco minutos.
El evento comenzó con algo de desilusión entre los espectadores, debido a las nubes. Sin embargo, el viento ayudó y el espectáculo, apodado el Gran Eclipse Americano, no decepcionó.
Esta ciudad fronteriza, conocida más por la disputa de los gobiernos federal y estatal por el tema migratorio, olvidó este 8 de abril por algunos minutos esa crisis histórica hacia las 13:30 hora local (18.3 GMT), cuando se vivía la total oscuridad del eclipse.


