
Humberto Prado, comisionado presidencial para los derechos humanos del Gobierno interino de Juan Guaidó, se refirió a la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) entre el 3 y 7 de febrero.
“La visita fue aprobada para que estén entre el 3 y 7 de febrero, de manera que ellos compartan y coordinemos una agenda trabajo con las víctimas, organizaciones de derechos humanos, con medios de comunicación, iglesias, academias, con personas que se encuentran perseguidas y lesionadas y diputados», aseguró.
Prado recordó que la Comisión Interamericana no visita Venezuela desde el año 2002.
LEE TAMBIÉN
Comisionado presidencial para los DD. HH. creará registro único de víctimas
Roberto Marrero
Por otra parte, Joel García, abogado de Roberto Marrero, revela, tras la suspensión de juicio del director de despacho de la Asamblea Nacional, que hay testigos que confesaron que sus informes fueron “dictados" por superiores. Informes que sirvieron para armar caso contra Marrero.
«Los funcionarios que actuaron en la aprehensión de Roberto Marrero lo informaron en el juicio oral, el funcionario que origina toda esta investigación que dijo que Marrero fue hasta Colombia con la finalidad de contratar mercenarios y comprar armas de fuego para desestabilizar el país y ese mismo funcionario me dijo que él nunca había ido a Colombia y que nunca supo qué había escrito en ese informe», explicó el abogado.
LEE TAMBIÉN
Reuters: informes del Sebin sobre el caso de Roberto Marrero se contradicen
Asimismo García señaló que el funcionario le dijo que su jefe le indicó qué tenía que colocar en el acta policial. Igualmente informó que más adelante aportará los nombres y apellidos de esas personas. «Esa es la génesis de por qué fue secuestrado Roberto Marrero», finalizó.
Con información e imágenes de Gabriela González
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
DÉJANOS TU COMENTARIO