
Guatire.- Este miércoles 27 de mayo, la Fundación Voluntarios en Acción arriba a su décimo aniversario, tiempo en el han desarrollado diversas actividades sociales dirigidas a personas vulnerables y de escasos recursos en Guatire, estado Miranda.
Talleres de formación y capacitación, actividades recreativas, jornadas de alimentación, entre otros, forman parte de los ofrecimientos de esta organización sin fines de lucro, de acuerdo con el relato de Erikson Ystúriz, presidente de Voluntarios en Acción.
«Trabajamos con donaciones, con apoyo de embajadores de buena voluntad y con la disposición de nuestros voluntarios. A pesar de que no tenemos financiamiento, siempre hemos cumplido con nuestros proyectos de servir a quien necesite de nuestra ayuda», destacó Ystúriz.
Crecimiento y evolución
Voluntarios en Acción nació con actividades recreativas para pacientes en hospitales en el año 2010. A finales de ese mismo año, una vaguada generó daños en varias comunidades del eje Plaza-Zamora del estado Miranda. Cientos de familias quedaron damnificadas.
«En ese momento, comenzamos a ir a los refugios y nos dimos cuenta que había mucho por hacer, muchas familias con necesidades nos llevaron a darle un giro a nuestro proyecto y trabajar en otros ámbitos», agregó.
LEE TAMBIÉN
Comunidades de Valles del Tuy cumplen 17 horas sin energía eléctrica
Actualmente la organización está confirmada por 12 personas en la estructura organizacional de la fundación y más de 30 voluntarios que, además cuentan con el apoyo de los embajadores de buena voluntad (padrinos y madrinas que hacen importantes aportes). Todos son jóvenes, desde adolescentes hasta aproximadamente 30 años de edad.
La llegada del coronavirus a Venezuela no ha sido un impedimento para que la Fundación Voluntarios en Acción siga haciendo su trabajo. En estos dos meses han visitado comunidades vulnerables de Guatire como El Jabillo y El Milagro, con jornadas de alimentación para toda la comunidad, pero con especial atención a niños, niñas y adultos mayores.
«Con tapabocas y distanciamiento nos organizamos con las personas que nos contactan y preparamos los alimentos con las medidas sanitarias adecuadas, y con ese cumplimiento de normas hacemos actividades recreacionales. También continuamos con nuestros talleres de capacitación profesional a distancia por forochats», detalló.
Para celebrar su décimo aniversario, tienen previsto realizar una misa a puerta cerrada y bajo las normas estrictas de prevención del COVID-19, para bendecir su organización.
En las redes sociales de Voluntarios en Acción se puede ver el trabajo que desarrollan estos jóvenes. En Instagram, Facebook y Youtube aparecen como Fundación Voluntarios en Acción. En esas plataformas digitales pueden contactarlos para convertirse en embajadores de buena voluntad y apoyar con alimentos, insumos, recursos o cualquier otro medio.

DÉJANOS TU COMENTARIO