
La Guaira.- Representantes de los gremios del sector sanitario en el estado Vargas, acompañados por integrantes de la sociedad civil regional, exigieron este vienes, 18 de junio, mayor claridad en cuanto a la aplicación del Plan Nacional de Vacunación y la dotación a los centros hospitalarios en el litoral central. La protesta se concentró en las áreas externas del Hospital Dr. Rafael Medina Jiménez, conocido como el Periférico de Pariata.
«Estamos frente a una situación de deterioro hospitalario grave. Se está violando el derecho a la salud de toda la población litoralense. Nosotros seguimos trabajando pero sin ningún tipo de respaldo de dotación», aseguró el médico Franklin Rodríguez.
LEE TAMBIÉN
Por su parte, Bernardo Guerra, quien coordina el capítulo regional de la organización Médicos por la Salud, reiteró la urgencia de un plan de vacunación sin distinción política, lo cual figura como el derecho humano fundamental.
«Ha habido una desorganización y no se va a lograr el objetivo que es vacunar al 70% de la población. Urge un plan de vacunación serio, en donde se tomen en cuenta los riesgos reales y la población vulnerable. No que se tomen decisiones enmarcadas en un sistema político como el carnet de la patria», destacó el galeno.
LEE TAMBIÉN
Ocumare | Vacunados reportan que no ha llegado la segunda dosis de Sputnik-V
Asimismo, el médico Alberto Kahwaty señaló que las cifras de personal sanitario fallecido por COVID-19 son alarmantes. «Lo peor es que no hay confianza en las cifras que ofrece el gobierno de Maduro, por la opacidad con que manejan la vacunación», dijo Kahwaty, quien aprovechó la oportunidad para pedir un minuto de silencio en memoria del personal de salud fallecido, especialmente por el médico y dirigente político Ubaldo Martínez, quien murió por causa del COVID-19.