Caracas.- Este lunes 16 de septiembre comenzó el nuevo año escolar, correspondiente al período 2019-2020, y en varias ciudades del país se registran protestas de docentes. En Caracas, profesores de educación básica y media del sector público manifestaron frente a la sede del Ministerio de Educación para exigir la destitución de Aristóbulo Istúriz y mejoras laborales: salarios que cubran el costo de la canasta básica, segura HCM y funerario y reparación y mantenimiento de la infraestructura de los 27.000 planteles adscritos al ente gubernamental.

Griselda Sánchez, secretaria de reclamos del Sindicato Venezolano de Maestros de Caracas, aseguró que esta semana se mantendrán en protestas: “Seguiremos parados. No tenemos condiciones para ir a trabajar”. Un docente devenga un salario de no más de cuatro dólares, mientras, hasta julio, una canasta alimentaria requería 41 ingresos mensuales, de acuerdo con los datos del Centro de Documentación y Análisis Social (Cenda).
LEE TAMBIÉN
Docentes protestan este #16Sep frente al Ministerio de Educación

Carla Machado, docente con 10 años de ejercicio profesional, respalda el llamado a paro nacional. Insiste en que no se puede educar con hambre: “No se respeta la docencia. Tampoco se respeta el contrato colectivo, ni tenemos seguro funerario ni HCM”. Dijo que protestará todos los días que sean necesarios hasta que de responda a las exigencias del gremio.

El gremio convocó a una protesta en la Plaza Miranda, municipio Libertador, para este martes 17 de septiembre, junto a trabajadores y sindicalistas del sector público.
DÉJANOS TU COMENTARIO