Caracas.- Desde hace cuatro meses, Luis Miguel Yantín Mavares, de 20 años de edad, no tiene acceso a sus medicamentos para regular los síntomas de irritabilidad, agresión y depresión que sufre debido a su condición asperger. En este tiempo ha estado recluido en la cárcel de Tocorón, a donde llegó luego de haber sido detenido cerca del Mercado Viejo, en Coro, estado Falcón, durante las protestas poselectorales.
La preocupación de su familia se incrementó en los últimos días debido a que el joven les manifestó que ya no tiene fuerzas para vivir, que cuatro de sus compañeros salieron en libertad y él volvió a quedarse solo. Se acrecentaron sus episodios de ansiedad e hiperactividad. Esta semana llamó a sus parientes para decirles que llevaba tres días sin bañarse porque no se lo permitían. Desconoce los motivos.
Su prima Wisec Mavares le detalló a El Pitazo que la última vez que lo vio pesaba unos 10 kilos menos y que le pareció que presenta desnutrición. Él le contó que debía sacar los gusanos con sus manos del plato de arroz con carne molida que le sirven. Que antes no se lo comía, pero el hambre lo ha obligado a ingerir el alimento descompuesto.
Madre lucha por la libertad de su hijo, preso por compartir un audio de WhatsApp
Sus padres son de la tercera edad y están enfermos, por lo que no pueden salir de su casa. Son sus primos y tíos los que viajan del estado Falcón a Tocorón para intentar verlo. También asisten a concentraciones y reuniones a las que son convocados los demás familiares para exigir su liberación.
El joven fue detenido una hora después de que culminaron las protestas en Coro. Su familia aseguró que el lugar de detención fue lejos del sitio donde se desarrollaron las protestas. Cuando lo llevaron al calabozo policial, sus familiares se presentaron con los informes médicos y el tratamiento que toma, pero los funcionarios se negaron a soltarlo. Fue acusado de terrorismo e incitación al odio.
Su prima estuvo este jueves, 21 de noviembre, a las afueras del Ministerio Público en Caracas, en una protesta realizada por madres, hermanas, esposas y demás parientes de los jóvenes presos. Junto a ellas exigió que las liberaciones continúen y pidió al fiscal general, Tarek William Saab, que considere el estado de Luis Miguel Yantín, a fin de que sea liberado inmediatamente.
Madre de detenido en Yare III pide su liberación: fue operado de peritonitis
Antes de ser detenido, el joven servía de ayudante de uno de sus tíos, que hacía viajes en un camión. Sin embargo, era poco frecuente su trabajo porque presentaba vómitos y mareos debido a su medicación. Por este motivo, la mayoría del tiempo permanecía en su casa acompañando a sus padres.
A mediados de noviembre, Nicolás Maduro llamó al poder judicial para rectificar en el caso de que existiesen personas detenidas “por error". Esto ocurre tres meses después de producidas las detenciones, que en su mayoría ocurrieron entre el 29 y 31 de julio. En esos días se produjeron protestas en todo el país debido a que la ciudadanía mostró su descontento por los resultados de la elección presidencial emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).