Más de 70 extrabajadores del extinto Cabildo Metropolitano protestaron este martes 27 de abril, en su mayoría de la tercera edad, para exigir el pago de su jubilación prometida hace dos años. La protesta se llevó a cabo frente al portón del estacionamiento del edificio del Gobierno del Distrito Capital desde las 9 de la mañana.
César Cardiet, uno de los manifestantes, explicó que con el fin de cumplir con las normas de bioseguridad la protesta fue realizada por un grupo reducido de personas, en representación de los 400 extrabajadores. Sin embargo, advirtió: «De seguir incumpliendo la gente del Distrito Capital, vamos a salir muchos más y las veces que sean necesarias para que entiendan la necesidad que tenemos de este dinero, que nos ganamos por tantos años trabajando por la ciudad».


Cardiet sostuvo que las autoridades deben darle prioridad a este caso porque fueron los que plantearon esta medida de eliminar el Cabildo Metropolitano y de jubilar a su personal. «Urge que lo hagan pronto porque ya han muerto 10 personas, todas de la tercera edad».
Desde las 9 de la mañana se fueron reuniendo las personas, en su mayoría adultos mayores, en la Plaza Bolívar para luego dirigirse a protestar a las puertas del estacionamiento del Gobierno del Distrito Capital. Cardiet explicó que al poco tiempo salió una funcionaria que les firmó un documento. Para luego permitirle a todos ingresar a las instalaciones de esta entidad pública.
LEE TAMBIÉN
Comunidades caraqueñas apuestan al trabajo a pesar de la pandemia
«La falta de recursos económicos es la excusa que nos están dando. Nosotros les recordamos que tienen que cumplir porque la idea de jubilarnos fue de ellos. Es injusto que nos hagan esperar más», recordó el extrabajador.
Por su parte, Hilda Mata, manifestante presente, recalcó que es necesario que los encargados de llevar este caso en la Gobernación del Distrito Capital les aporte ya una solución real: «No queremos que nos engañen más, queremos que busquen los recursos porque somos adultos mayores que estamos padeciendo debido a la falta de dinero».