18.7 C
Caracas
jueves, 7 julio, 2022

Estos son los días feriados en Venezuela para lo que resta de 2022

Durante estos días festivos entes públicos y muchos privados suspendan sus labores. Revisa cua´les son estos días que faltan por celebrarse en Venezuela este 2022

-

Caracas.- Ya comenzó el segundo semestre de 2022 y se acercan las vacaciones escolares y los meses de más celebraciones en Venezuela. Este año, trajo 27 días festivos de los cuales aún faltan por conmemorarse 10.

En el país, con la intención de permitir a los trabajadores, del sector público y privado, tengan una jornada de descanso eventual, el gobierno decreta ciertas fechas «feriados no laborables».

En su mayoría estas fechas guardan relación de forma directa con hechos históricos y religiosos. La Superintendencia Nacional del Sector Bancario, también traslada algunos días feriados a los inicios de semana, lo que se llama comúnmente «lunes bancario»

Aquí te presentamos un cronograma sobre los días feriados que faltan por conmemorarse este 2022:

Julio

  • Domingo 24: Natalicio del Libertador. No laborable, pero no se ejecuta por ser fin de semana.

Agosto

No hay días feriados.

Septiembre

No hay días feriados.

Octubre

  • Miércoles 12. Día de la Resistencia Indígena. Día no laborable.
  • Miércoles 26. Día del Dr. José Gregorio Hernández. Es festivo laborable para los trabajadores del sector público y privado. Mientras que la banca lo toma el lunes 24.

Noviembre

  • Viernes 18 de noviembre. Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Laborable optativo solo en el estado Zulia. En la banca pública y privada de todo el país aplica el lunes 21.

  • Martes 1. Día de todos los Santos. Feriado laborable. En la banca se toma el lunes 31 de octubre.

Diciembre

  • Jueves 8. Día de la Inmaculada Concepción. Feriado laborable. La banca no laborará el lunes 12 de diciembre.
  • Sábado 24. Feriado Nacional
  • Domingo 25. Navidad
  • Sábado 31. Feriado Nacional

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a