
Miranda.- Venta en dólares y “abusos de los consejos comunales de la zona”, son solo algunas de las irregularidades que denuncian los vecinos de sectores como Mesuca, San Rafael o La 37 en el Bario Unión, de Petare.
Quienes residen en la zona manifiestan que hace más de tres años el camión del gas no pasa por las calles del Barrió Unión como solía hacerlo y desde entonces los habitantes tienen que “cazar al camión” o pagar viajes hasta los llenaderos de Pdvsa o puntos de venta clandestinos para poder surtirse del hidrocarburo.
“Ya algunos vecinos han confirmado que están cobrando en dólares por las bombonas y si se compra en Petare, en los llenaderos, nos cobran hasta 8.000 o 10.000 bolívares. Hacen su negocio con las bombonas”, declaró Jusmary Moreno, habitante de La 37.
La vecina aseguró que la falta de suministro ha llevado a los vecinos a ejecutar acciones como el alquiler de un camión por barrio para que lleve las bombonas vacías al llenadero y las regrese llenas o la compra de bombonas en llenaderos clandestinos.
Otra vecina de Mesuca, Darlyn Bajar, denunció que el consejo comunal de la zona entrega una lista al camión y cobra a cada ciudadano 2.500 bolívares, “cuando los vendedores del camión exigen es una colaboración”.
Para Bajar, se trata de un acto de corrupción que no sólo ocurre con el gas, sino con “cualquier beneficio del gobierno porque si entregan algo en una comunidad, aquí lo venden”, dijo.
LEE TAMBIÉN:VECINOS DE BARUTA DENUNCIAN FALLAS EN SUMINISTRO DE GAS Y AGUA
La vecina confirmo que en los llenaderos la bombona puede costar 10.000 o 12.000 bolívares. “Los mismos vendedores nos han dicho que eso no tiene un precio establecido y por eso debemos darle a los vendedores colaboración, no un monto que establezca un consejo comunal”, aseguró.
Situaciones similares se vive en zonas como La Cruz o San Rafael, de esta misma comunidad, en donde vecinas como Belkys Martínez, que ya es una adulta mayor, debe “cazar” el producto y ha llegado a pagas hasta 15.000 bolívares por una bombona pequeña.

“En esta comunidad pagamos lo que a la gente le da la gana porque no hay precios estandarizados para el gas”, indicó Robinson Olmos, otro vecino de San Rafael que asegura tener toda su vida viviendo en esta comunidad y que recuerda que en épocas anteriores, “el camión traía el gas hasta la puerta de nuestras casas, sin importan que tan arriba del cerro vivías”.
Algunos residentes también ofrecieron propuestas. Jusmary Moreno instó a la dirigencia de la Comuna Fruto Vivas, que alberga a nueve consejos comunales de Barrio Unión, a que unifiquen la estrategia de contratar camiones por comunidad para garantizar el suministro de gas a un precio que todos los vecinos puedan pagar.
DÉJANOS TU COMENTARIO