
Caracas.- Más de 60 Habitantes de la parroquia El Paraíso participaron en el conversatorio Un café con El Pitazo, que se llevó a cabo en la plaza Washington este jueves 26 de septiembre. El tema disertado por el invitado, el abogado Kelvin Zambrano, fue la participación ciudadana y democrática. Los vecinos aprovecharon la oportunidad para indicar que actualmente tienen la necesidad de defender esta plaza, pues afectos al gobierno amenazan con tomarla y tumbar la estatua de George Washington.
“Reiteradamente la estatua de George Washington ha sido golpeada. En varias oportunidades afectos al gobierno han dicho que van a tomar la plaza en defensa de la soberanía. Hoy es un buen momento para comprometernos como ciudadanos y habitantes de El Paraíso en la defensa de este espacio y, también para demostrar lo importante y necesaria que es la participación ciudadana a la hora de resolver un problema”, señaló María Eugenia Urdaneta, asistente y líder vecinal de esta parroquia.
Desde las cinco de la tarde, los vecinos hablaron en este conversatorio sobre varios temas y necesidades que actualmente les afectan. La actividad contó con la moderación de Renna Camacho, periodista y gerente de infociudadanía de El Pitazo, quien convidó a los presentes a reflexionar sobre ciertos temas que siguen relegados, debido a la poca o nula participación de los ciudadanos en sus comunidades.

“Hay que vencer la apatía, promover la participación entre los vecinos, buscar actividades que los una, desde El Pitazo estamos cada día creando herramientas para las comunidades, certificando periodistas ciudadanos, mejor conocidos como infociudadanos. El Pitazo quiere ser parte en la solución de los problemas que aquejan a los vecinos, pero para ello, se hace vital que las comunidades se preparen y aprovechen estas herramientas y alianzas”, reiteró la comunicadora social a la audiencia.
“Ejercer el papel de ciudadano”
El abogado Kelvin Zambrano, ponente invitado al conversatorio de El Pitazo, explicó a los asistentes que urge rescatar y entender el papel y el poder que tiene el ciudadano en materia de participación, “el ciudadano en sí es un ente político. por lo que puede propiciar cambios usando las leyes. El ciudadano puede interpelar, exigir a las autoridades porque conforman la base del Estado, el orden y cumplimiento de las leyes es bidireccional”.

Por su parte, los asistentes también disfrutaron de la ponencia del profesor de sociología Luis Viscaya, quien les reiteró la importancia de la participación ciudadana bien llevada, organizada y bajo una asesoría legal. El docente reiteró que el ciudadano debe levantar el ánimo y hacer prevalecer su poder frente a las necesidades. Acotó que también se debe deslastrar del mito de que no es político porque esto es lo que ha llevado a que estemos en el subsuelo de las carencias.
“El ciudadano debe participar en la búsqueda de respuestas de sus necesidades. Defender la plaza Washington es un buen ejemplo, ya que este espacio es de los vecinos de la parroquia El Paraíso, condición que les da esta potestad”, señaló el profesor Viscaya.
LEE TAMBIÉN:
Participación y formación ciudadana
Por su parte, Sofía Santaniello, líder vecinal de esta comunidad, aprovechó la oportunidad para agradecerle a El Pitazo por este compartir que les permitió obtener conocimientos sobre este tema, “aquí en El Paraíso tenemos muchos problemas no sólo con las aceras, con la tala indiscriminada de los árboles, con la delincuencia; con estas ideas y actividades vamos a seguir organizándonos, motivando a otros vecinos a que se sumen a trabajar en beneficio de la parroquia”, señaló.
En esta actividad estaba también presente Jesús Vásquez, gerente general de la Organización No Gubernamental Ciudadanía Sin Límites, ONG aliada de El Pitazo. Vásquez explicó que vienen promoviendo y participando en actividades como ésta porque forman parte de sus objetivos en lo que tiene que ver con en el tema de formación ciudadana,” en El Paraíso contamos con muchas actividades realizadas no sólo de labor social, sino de formación y acompañamiento ciudadano, cuando realizamos los cines en la calle y jornadas médicas”.

Para finalizar, Yelitza Hernández, Perucho Rojas y María Eugenia Díaz, vecinos de El Paraíso, recalcaron la importancia y el apoyo que viene brindando El Pitazo en las distintas comunidades de Caracas. Esperan contar con su participación y ayuda en las distintas actividades recreativas y de formación ciudadana que tienen programadas realizar en la plaza Washington.
DÉJANOS TU COMENTARIO