
Los educadores de los estados Miranda, Carabobo, Aragua y Vargas hicieron un alto en sus actividades académicas, como parte de las acciones que adelantan para lograr un salario de por lo menos 600 dólares, que logre cubrir sus necesidades básicas.
LEE TAMBIÉN
Educadores del centro del país avizoran huelga general
Los dirigentes gremiales también acompañaron las protestas e indicaron que octubre es el mes de la resistencia, al tiempo que anunciaron que si el gobierno no responde a sus solicitudes, irán a una huelga general.
De igual forma calificaron al ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, de enemigo de los educadores y lo acusaron de romper la paz escolar.
La Faes vigiló de cerca la concentración de los docentes en Aragua l Foto Alfredo Morales “Después de 32 años de servicio, fui directivo, soy profesora titular y gano Bs. 45.000 quincenal", expresó desde el estado Carabobo, Yolanda Barreto l Foto: Ruth Lara Castillo En el eje Guarenas-Guatire se observaron pocos alumnos, pero las escuelas permanecieron abiertas l Foto Cortesía: Leonardo Hernández Los maestros de Aragua pidieron que se rescate el sistema educativo, el cual aseguraron está en decadencia l Foto: Alfredo Morales “Gano Bs. 53.000, quincenal, a pesar de que soy educadora con postgrado, ruralidad y categoría cinco, y cada semana gasto Bs. 30.000 en pasaje", declaró Nayibeth Veliz, docente del municipio Guacara de Carabobo l Foto: Ruth Lara Castillo Los representantes gremiales de Santa Teresa del Tuy calificaron de enemigo de los educadores al Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz l Foto: Cortesía: Rafael González En Aragua, la consigna más utilizada fue “sin hambre no hay educación" y “Faes escucha, el pueblo está en la lucha" l Foto: Alfredo Morales
DÉJANOS TU COMENTARIO