Por: Programa de Formación de Nuevos Periodistas
Caracas.- En el terminal Antonio José de Sucre, situado al este de la capital, en el kilómetro 1 de la autopista Caracas-Guarenas, las líneas de transporte ofrecen rutas de autobús hacia diversas ciudades del oriente del país, Anzoátegui, Maturín y Ciudad Bolívar. Los precios de pasajes oscilan entre 10 y 25 dólares. Según los pasajeros consultados por el equipo de El Pitazo, las ciudades más demandadas son Cumaná, Puerto La Cruz y Maturín.
El terminal de Rodovías, ubicado cerca de la estación Colegio de Ingenieros, también ofrece viajes al oriente y occidente del país. Los destinos de la línea Rodoviías incluyen Cumaná, Carúpano, Maturín, El Tigre, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, San Félix y Upata. El pasaje más económico es a Cumaná, con un costo de 20 dólares, y el más costoso a Upata, 40 dólares.
La línea Aerorutas, que opera en este terminal, ofrece viajes a San Antonio, Barquisimeto, Maracaibo, Mérida y Trujillo. Los precios de pasajes varían de 25 a 40 dólares.
Fundación Caracas Inteligente instala botones de pánico en la ciudad: ¿cómo funcionan?
El terminal de Expresos Flamingo cuenta con una única ruta, San Cristóbal, a 40 dólares.
Los destinos del terminal de Ejecutivos Express son Anaco, Barinas, Ciudad Bolívar, El Tigre, Guanare, Guasdualito, Puerto Ordaz, San Cristóbal, San Antonio, Socopó y Upata. 25 dólares es el precio más económico, a Barinas, Guanare y Anaco. La ruta más costosa: 50 dólares, a San Antonio del Táchira.
En el terminal La Bandera, las rutas al estado Guárico tienen precios que van desde 14 dólares a Valle de la Pascua, hasta 17 a Zaraza.