23.7 C
Caracas
lunes, 10 octubre, 2022

Las clases no han sido suspendidas, según dirigentes gremiales docentes

Los Ministerios de Educación de El Salvador, Nicaragua y Costa Rica anunciaron que no habrá clases mañana en estos países. En el caso venezolano, el gobierno de Nicolás Maduro decretó tres días de duelo nacional, pero no ha informado que esta decisión afecte las clases

-

Usuarios de las redes sociales en Venezuela, solicitan a través de mensajes información acerca de la suspensión de las clases en el país, tras el decreto de Nicolás Maduro de duelo por tres días debido a la tragedia que provocó la muerte, de hasta ahora 22 personas, en Las Tejerías, estado Aragua.

Hasta las 7:15 pm de este domingo 9 de octubre, las autoridades venezolanas no han confirmado la suspensión de las clases en todo el territorio nacional.

FOTOS | Lodo y escombros: así se ve Las Tejerías luego de las lluvias

En cambio existe mucha confusión en redes debido a que en países de Centroamérica como El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, las autoridades educativas ordenaron la suspensión de las clases debido al paso del huracán Julia.

El Pitazo se comunicó con representantes del gremio docente, quienes afirmaron que hasta este momento carecen de información acerca de la suspensión oficial de clases en todo el país.

La presidenta de la Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), Gricelda Sánchez, aseguró a El Pitazo que las instituciones educativas abrirán sus puertas mañana 10 de octubre. Precisó que solamente se mantienen suspendidas las clases en Las Tejerías, municipio Santos Michelena del estado Aragua.

Asimismo, El Pitazo consultó a padres y representantes caraqueños sobre si conocían algún tipo de información al respecto y dijeron que en algunas instituciones públicas no han informado acerca de la suspensión de clases; mientras que algunos colegios privados sí abrirán las aulas mañana 10 de octubre.

No se descarta que el anuncio oficial pueda ser realizado en horas de la noche de este domingo, precisamente el mismo día que se conoce un primer balance de la magnitud de la tragedia de Las Tejerías.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a