
Los vehículos último modelo y sin placas que circulan por calles de Caracas llegaron para sumarse al paisaje, y ante los cuestionamientos de usuarios de redes sociales sobre la legalidad en su circulación, El Pitazo elaboró unas claves sobre el proceso que siguen propietarios e importadoras para adquirir automóviles en el extranjero.
El artículo N° 7 de la Ley de Tránsito Terrestre dicta que cualquier vehículo que circule en el territorio nacional debe llevar las placas identificadoras en perfecto estado de conservación y visibilidad. Sin embargo, este no es el caso de las camionetas y carros importados que transitan por la ciudad.
Una fuente del sector aduanero indicó que es competencia de funcionarios del Seniat realizar una primera revisión de los vehículos una vez ingresan al territorio nacional, luego son efectivos de la Guardia Nacional, a través de la oficina de Resguardo Nacional, los que hacen una segunda evaluación que permite que el vehículo circule sin placas hasta que sean asignadas.
A continuación, presentamos otros detalles acerca de la circulación de estos vehículos:
1. El 29 de abril de 2019 fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria de Venezuela, la Resolución N° 13 del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, que permite a personas naturales importar un vehículo, ya sea nuevo o usado.
LEE TAMBIÉN
Loki se convierte en el primer personaje bisexual del Universo Cinematográfico de Marvel
2. Según la Ley mencionada, al país se pueden importar vehículos de cualquier marca y modelo, ya sea para transporte de personas, mercancías o carga, siempre y cuando estén debidamente homologados por las autoridades competentes en materia de tránsito y transporte terrestre.
3. Para importar un carro a Venezuela, el interesado debe ser venezolano o extranjero con visa de residente, mayor de edad y estar en el país antes de que llegue el auto.
4. Una fuente del sector automotriz contó a El Pitazo que actualmente las marcas Hyundai y Toyota son las únicas que traen vehículos del año a sus concesionarios, de resto, se han registrado importadoras que hacen gestiones para tramitar la compra de un carro de parte de particulares.
5. La importación sólo es permitida para vehículos con cinco años de antigüedad y los que tengan un valor menor a los 20 mil dólares, quedan libres dela cancelación de impuestos.