Caracas.- Ante la temporada decembrina llega el deseo de los padres de obsequiar regalos de Niño Jesús a sus hijos, pero el aumento de precios en las últimas semanas y el bajo presupuesto de los caraqueños, los obliga a buscar ofertas en las calles, mercados y centros comerciales de la capital. No buscan el juguete de mayor calidad, sino el que se ajuste a sus bolsillos.
Verónica Batista caminaba junto a su esposo entre la multitud de buhoneros del bulevar de Sabana Grande. Observaban con detalle cada cartel con alguna oferta de juguetes para sus 2 hijos, uno de 4 años y otro de 7. Lo que más se ajustaba a su presupuesto eran las bicicletas y monopatines, que tenían un costo de entre 25 y 60 dólares.
A su disposición tenían 100 dólares para comprar los obsequios de sus hijos. Querían regalarles varios, pero en medio del alza de precios lo creían difícil. Sin embargo, no decidían, pues los juguetes que veían no eran de la mejor calidad.
Caracas | Encendido de Navidad coincide con reclamos de maestros y pensionados en inicio del año escolar (fotos)
«Sabemos que un regalo bueno supera los 100 dólares, pero en esta oportunidad compraremos algo que se ajuste más a lo que tenemos de dinero, porque lo importante es que los niños tengan un detalle, como uno acostumbra en estas fechas», comentó Batista al equipo de El Pitazo.
En este bulevar, al igual que en el mercado de La Hoyada, varían las ofertas de los buhoneros. Para varones entre 3 y 10 años hay set de carritos que van desde los 10 hasta los 25 dólares, así como balones, superhéroes, entre otros. También hay opciones para niñas: muñecas, maquillajes, patines y coches de bebé entre 10 y 35 dólares.
Esther Jiménez es empleada pública y aprovechó los pagos que le abonaron en su trabajo para completar y comprar el regalo de su hija de 5 años. Desde octubre ahorró dinero para que el impacto en su bolsillo no fuera tan fuerte. Logró completar 150 dólares, pero con eso debía afrontar los estrenos y el regalo del Niño Jesús.
Compró 2 muñecas de 15 dólares cada una y buscaba otro detalle de unos 20 dólares para completar el regalo. Aseguró que los mejores precios se conseguían en bulevares porque en tiendas solo le alcanzaría para comprar una sola cosa. A inicios de octubre esperaba adquirir otros obsequios, pero el incremento de costos no se lo permitió.
Desde mediados de octubre y tras varios meses estable, el bolívar perdió valor frente al dólar, con mayor intensidad en el mercado paralelo, que este lunes, 9 de diciembre, se cotizó en 56,77 bolívares; mientras que el valor de la divisa según el Banco Central de Venezuela (BCV) se ubicó en 48,86 bolívares. Esto abrió la brecha entre ambas tasas de cambio y provocó las variaciones de precios en el mercado.

Comprar a crédito
Con el auge de las compras a crédito, los padres aprovecharon para adquirir los obsequios en centros comerciales, pero especialmente productos electrónicos: celulares, tablets y nintendos. Estos regalos fueron los más buscados para los niños más grandes de la casa.
Esteban Ramírez recorrió varias tiendas de un centro comercial en Caracas y finalmente decidió comprar un teléfono celular de 270 dólares, pero solo pagó 40 % de inicial, es decir, 108 dólares. Ese es el regalo que su hija de 11 años pidió y aprovechó la oportunidad para adquirirlo.
Otro caso similar fue el de Antonella Fernández. Compró para su hijo de 9 años un equipo móvil de 100 dólares, pero prefirió hacerlo de contado y en divisas, pues, si compraba en bolívares, el costo se incrementaba en 15 dólares. Aseguró que hay descontrol de precios en los comercios debido a la brecha cambiaría.
«Uno hace el sacrificio de comprar el regalo para su hijo, pero a diario todo aumenta y uno debe hacer maromas para conseguir dinero y comprar», precisó Fernández.
Otros padres no tomaron la opción de equipos tecnológicos, pero sí de juguetes a crédito. Es el caso de Emilio Zavarce, quien tiene 2 hijos, uno de 5 y otro de 6 años. Para ambos compró juguetes similares, carros a control remoto, juegos de mesa y astronautas armables. En total, gastó aproximadamente 150 dólares, que debe pagar en 3 partes.
«Creo que hay opciones para comprar. Me parece mejor varios juguetes de 15 dólares. Las opciones a crédito nos ayudan a resolver los gastos y hay que aprovechar», comentó este padre, que trabaja por cuenta propia.
De los padres consultados por el equipo de El Pitazo, casi todos disponían de un presupuesto de 50 dólares por niño; otros tienen un poco más. Sin embargo, la mayoría busca la economía y un detalle en Navidad para sus hijos.