27.3 C
Caracas
domingo, 17 noviembre, 2024

Caracas | Multas de 30 euros deberán pagar quienes manejen por las aceras o laven carros en la calle

Las autoridades del municipio Libertador advirtieron que serán sancionados los conductores y personas que incurran en conductas contrarias al tránsito y transporte terrestre. La multa es equivalente a 30 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor fijado por el BCV, es decir, el euro

-

Caracas.- Conductores en el municipio Libertador serán sancionados con multas de 30 euros o su equivalente en bolívares si manejan vehículos en espacios no autorizados, como aceras o plazas. También deberán pagar el mismo monto quienes sean vistos lavando carros o haciendo mecánica en las calles.

La advertencia la emitieron organismos de seguridad del municipio Libertador, en Caracas, basándose en la nueva ordenanza de Convivencia Ciudadana. En el artículo 19 del documento se detalla que toda persona que incurra en conductas que impidan el tránsito y transporte terrestre recibirá una multa equivalente a 30 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

La tasa del euro se ubica en 48,25 bolívares este sábado, 16 de noviembre, según el BCV. Es decir, una persona que reciba una multa el día de hoy, deberá pagar la infracción por un monto de 1.447,50 bolívares.


¿Cómo funciona el nuevo sistema de cobro de multas del INTT?

De acuerdo con el artículo 21 de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, se consideran conductas contrarias al tránsito y transporte terrestre, transitar por bulevares, aceras, plazas, ciclovías y espacios no destinados para el tránsito. En caso de estacionar en lugares prohibidos, las personas se exponen al remolque de sus vehículos, lo que ocasiona un costo adicional para el pago de la grúa.

En caso de no recibir la sanción monetaria, deberá realizar uno de los trabajos comunitarios establecidos en la ordenanza, sin menoscabo de la aplicación de lo establecido en otra normativa.

Lo misma sanción se aplicará para quienes incurran en conductas contrarias a la limpieza, como es el lavado de vehículos en lugares públicos, así como realizar trabajos de mecánica en las aceras o en lugares no aptos para ello, según lo que establece el artículo 29 de la ordenanza.

La funcionaria Yisnela Hoyos, primer oficial de la Policía de Caracas, explicó que una de las acciones que puede acarrear una sanción administrativa es transitar por la plaza Bolívar con su moto o carro, así como circular por el canal dispuesto en algunas avenidas para el sistema de transporte Metrobús.

¿Cuáles serán los trabajos comunitarios?

El artículo 41 de la ordenanza establece que los trabajos comunitarios son aquellas labores que se le impondrán a los infractores y que tienen por objeto formar al ciudadano, corregir la conducta y resarcir el daño causado, así como fortalecer la formación ciudadana, el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía, el ornato de la ciudad, la convivencia, el civismo y la paz comunal.

Los trabajos comunitarios se ejecutarán en centros educativos públicos o privado, en plazas, ornato de lugares públicos, centros de salud, sedes de organismos encargados de hacer cumplir esta ordenanza, canchas deportivas, centros culturales o artísticos, comedores, consejos comunales, comunas o demás organismos de seguridad social pertenecientes a la Alcaldía de Caracas.

CLAVES | Leyes permiten a conductores pagar multas de tránsito en un lapso de 15 y 30 días

Entre los trabajos comunitarios se encuentra la limpieza, pintura o restauración de los lugares antes mencionados, así como la colaboración laboral en comedores y demás organismos de seguridad social, ejecutados durante un período de 20 horas fraccionadas.

En caso de que la infractora o el infractor no cumpla con la realización del trabajo comunitario impuesto, cancelará la multa correspondiente a la falta cometida.

En caso de incumplir con el trabajo comunitario o multa establecida, la autoridad competente deberá remitir el procedimiento a la jurisdicción especial de justicia de paz.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a