Cientos de feligreses acudieron este Viernes Santo a la peregrinación de los siete templos en diversas iglesias de Caracas. Entre cantos y oraciones recorrieron iglesias como la del Sagrado Corazón de Jesús, la Basílica Menor Santa Capilla, Nuestra Señora de Altagracia y Nuestra Señora de Las Mercedes, ubicadas en el centro de la capital.
Desde las 7:00 de la mañana que las iglesias abrieron sus puertas comenzaron a recibir a las personas que se formaron ordenadamente en filas para entrar a los templos y llenarse de la espiritualidad durante esta fecha sagrada como lo mencionó la señora Dionita Coronado, caraqueña que realizaba el recorrido por varias iglesias.

«No es solo por tratarse de Viernes Santo, la idea también es encontrarnos con nosotros mismos, con esa espiritualidad y darle ese reconocimiento a Jesucristo, quien dio su vida por todos nosotros», expresó.
Devotos del Nazareno agradecen favores concedidos en la Basílica Santa Teresa
Precisó que hasta el mediodía de este 7 de abril ya había recorrido cuatro templos: Santa Capilla, Santa Teresa, La Catedral y Sagrado Corazón de Jesús. En estás iglesias pudo notar la renovación de la fe en las personas, según comentó.
Entre sus peticiones durante la Semana Santa se encuentra la renovación de la fe y que todos los venezolanos reconozcan que, a pesar de las circunstancias, la familia se puede mantener unida.

Por su parte, el señor José Luis Mujica es habitante de Antímano y desde la mañana de este Viernes Santo inició su recorrido por los siete templos como lo acostumbra hacer todos los años. Comenzó sus visitas desde San Martín y alrededor de la 1:00 de la tarde le falta recorrer una iglesia ubicada en el centro de Caracas.
En cada visita a las iglesias aprovecha para orar y agradecer por la vida. También pide a Jesucristo que alivie su corazón y le de fuerzas para seguir adelante ante todos los obstáculos que se le presenten.
Orar y agradecer por la vida
En las imágenes captadas por el equipo de El Pitazo se pudo apreciar a los feligreses recorrer los templos en medio de cantos eclesiásticos, agradeciendo por la vida, rezando el vía crucis y el credo.
El dominico de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, José Juan De Paz Santos invitó a los feligreses a acercarse hasta las iglesias más cercanas y orar por unos minutos para encontrarse con Jesucristo y agradecer que dió la vida por cada ser humano. Pidió que la vista a los siete templos no sea solo por turismo, sino como un acto sagrado.
Las actividades de esta iglesia durante el Viernes Santos finalizarán con una procesión a las 5:30 de la tarde donde recuerdan la muerte de Jesucristo. Este año realizaron un monumento representado con la barca, uno de los símbolos más antiguos de la Iglesia.
«El monumento nos muestra que al acercarnos al señor nos derrama su gracia y bendiciones cuando confiamos en él», agregó.

La tradición de los siete templos
La tradición de los siete templos que se practica hasta la actualidad está basada en el pasaje bíblico que corresponde a la pasión de Cristo.
Siete templos, siete palabras y siete dolores para toda la humanidad
Según lo descrito por la biblia, la visita de los templos hace referencia a un recorrido de siete iglesias durante el Jueves Santo, pero esta vez en Caracas se realizó el Viernes Santo. Los fieles rezan en cada templo visitado como muestra de respecto al sacrificio de Cristo.