22.9 C
Caracas
martes, 15 octubre, 2024

Campaña «Gracias de Corazón» espera recaudar 40.000 dólares para el bienestar infantil y la inclusión

Por séptimo año consecutivo se realiza la venta de corazones para destinarlos a niños de bajos recursos con diferentes patologías que se hospedan en la Casa Ronald McDonald mientras culminan sus tratamientos

-

Caracas.- La campaña «Gracias de Corazón» espera recaudar 40.000 dólares para destinarlos a los niños y jóvenes atendidos por la Casa Ronald McDonald, así como a la Asociación Civil Buena Voluntad, la cual se ocupa de incorporar a personas con discapacidad a la vida laboral.

Por séptimo año consecutivo, las personas podrán contribuir a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en el país, a través de la compra de un corazón por 1 dólar o su equivalente en bolívares a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). La venta se realizará desde este 14 de octubre hasta el 30 de noviembre.

Diversidad e inclusión en el campo laboral: en medio de barreras y fortalezas

Durante 2023 se vendieron 28.000 corazones, pero la meta de este año es de 40.000. Se pueden adquirir en todos los restaurantes y centros de postres de McDonald’s. Asimismo, están disponibles en la propia Casa Ronald McDonald, ubicada en Valle Arriba, o en la sede de la A.C. Buena Voluntad, localizada en Los Samanes, en Caracas.

El dinero recaudado se destinará a niños como Víctor Paradas y Valeska Pérez que viajan regularmente a Caracas para recibir tratamiento médico y se hospedan en la Casa Ronald McDonald. Tanto ellos como sus familiares tienen acceso a alimentos, alojamiento e incluso vestimenta gracias a esta campaña solidaria.

Keltze Azpirichaga, directora ejecutiva de la Casa Ronald McDonald, indicó que con los fondos de la campaña podrán garantizar la operatividad y recibir a más familias como las de Víctor y Valeska, brindando a cada una alimentación y un hogar lejos de casa.

“Ya son más de 7.420 familias que hemos albergado y atendido en nuestra casa desde que inició operaciones en 2005. El año pasado atendimos a 351 familias con un promedio mensual de 29 familias y brindamos más de 50.000 platos de comida", precisó Azpirichaga.

Una buena causa

Luzmar Moret, directora general de Arcos Dorados Venezuela, compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, comentó que con la compra de uno o más corazones las personas contribuyen a que más niños con su representante puedan hospedarse en la Casa Ronald McDonald y terminar sus tratamientos.

Día Internacional de Personas con Discapacidad | Arcos Dorados reafirma su compromiso en la inclusión laboral 

También es un aporte para que jóvenes y adultos con discapacidad logren la inclusión sociolaboral, mediante procesos de habilitación y rehabilitación para el trabajo que les ofrecen en la Asociación Civil Buena Voluntad.

Al menos nueve trabajadores de Arcos Dorados Venezuela han recibido formación en Buena Voluntad, una capacitación especial para jóvenes con discapacidad para insertarse en el mercado laboral. Ellos y cientos de jóvenes venezolanos hoy gozan de empleo gracias al acompañamiento de esta organización.

Caroline Ruiz, directora ejecutiva de la Asociación Civil Buena Voluntad, manifestó que esta alianza refuerza los lazos que ya existen entre ambas organizaciones y además es una excelente oportunidad para que la población con discapacidad pueda capacitarse y encontrar el empleo que tanto busca.

Con la recaudación que se logró durante el 2023, Ruiz explicó que lograron la inclusión laboral del 100 % de los jóvenes que están en formación. Además, se aumentó la capacidad de atención al pasar de 60 a 120 jóvenes atendidos mensualmente.

«Todos podemos ser parte de esta buena causa. Podemos cambiar muchas vidas y unirnos para lograr grandes cosas», agregó Caroline Ruiz.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a