23.7 C
Caracas
miércoles, 30 agosto, 2023

Calor en Venezuela continuará hasta septiembre: ¿a qué se debe?

El climatólogo Luis Vargas indicó que, después de marzo y abril, agosto y septiembre son los meses más calurosos. Además del fenómeno El Niño, que contribuye a generar condiciones océano-atmosféricas para incrementar las temperaturas globales

-

Caracas.– El meteorólogo especialista en climatología y pronósticos, Luis Vargas, expresó el martes, 29 de agosto, que el calor en Venezuela seguirá aumentando hasta septiembre, debido a que los rayos solares incidirán de manera perpendicular sobre el país.

“En Venezuela, los meses más calurosos del año son marzo-abril y luego agosto-septiembre. Y esto ocurre porque tenemos, durante esos períodos, a la declinación solar incidiendo perpendicularmente sobre el territorio nacional", dijo para El Pitazo.

El climatólogo sostiene, además, que este año hay algunos factores extras que han hecho que se sienta más calor.

“Por una parte, tenemos al calentamiento global, del cual Venezuela no escapa. Venimos de un junio más cálido entre sus homólogos y de un julio que ha establecido el récord del mes más cálido de todos, desde que se tienen registros en 174 años".

También, explica, este 2023 está presente la variable climática El Niño, lo cual contribuye a generar condiciones océano-atmosféricas para incrementar las temperaturas globales.

Los días que llueva ayudarán a atenuar en algo estas altas temperaturas. “Ya desde octubre hará menos calor que ahora, pero igualmente debemos tener en cuenta que 2023 y 2024 están pronosticados años muy calurosos, que pueden dejar récords", agregó el especialista.

El gerente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol Briceño, indicó a su vez que tal comportamiento conlleva que se registren valores sobre 2 a 4 grados Celsius por encima de lo que habitualmente se calcula, dependiendo de la región.

Reporte del Inameh

El organismo pronosticó para este miércoles 30 de agosto nubosidad desde primeras horas de la mañana. El Inameh destaca que estas condiciones responden al paso de la onda tropical 34, que se ubica sobre el centro del país y se desplaza al occidente.

Finalmente, para la Región Central y Capital, pronostican cielo nublado con lluvias y descargas eléctricas en horas de la tarde. Sin embargo, en la noche solo se tendrán precipitaciones o chubascos de intensidad variable.

Las temperaturas altas se esperan en Zulia, Falcón, como en la zona del oriente del país. Con temperaturas máximas de 37, 35 y 33 grados en algunas zonas, sobre todo en Monagas, Sucre y Delta Amacuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a