Caracas.- Un contenedor de basura, una serie de pozos de agua, escombros y cauchos es lo que primero que se ve cuando los estudiantes y la comunidad educativa se acercan a la Unidad Educativa Escuela San Vicente, ubicada en la parroquia El Paraíso.
De lunes a viernes, cerca de 400 alumnos junto a sus padres y representantes tienen que atravesar el basurero para llegar o salir de la institución. Incluso deben tolerar a los indigentes que buscan en este vertedero alimentos que consumen diariamente.
Esta situación fue denunciada por su directora, Claudia Requejo, quien aseguró que las moscas, ratas y gusanos entran por la cercanía que tiene el vertedero con la escuela.

“Denunciamos a los indigentes que tenemos al frente de la escuela, el bote de cauchos que viene de la cauchera que queda al frente del restaurante El Torreón, el bote de basura en un contenedor que no le pertenece a esta zona porque corresponde a Brisas de El Paraíso, donde ellos colocaron puestos de comida", dijo la autoridad de la institución.
Requejo destacó que de manera arbitraria se decidió en el mes de septiembre de 2022 usar este espacio para poner el contenedor, sin tomar en cuenta que a pocos metros está ubicada una institución educativa. “Las ratas, los gusanos y los escombros atentan contra la salud de nuestros estudiantes", añadió la directora de la institución, quien teme que la escuela se llene de bichos.
Miranda | Educador agredido: este golpe lo siente todo un gremio que reclama salario justo
Requejo señaló que este vertedero de basura genera angustia en los docentes, personal administrativo y estudiantes porque tener desperdicios de comida tan cerca puede provocar enfermedades en los niños que hacen vida en el centro educativo.

La subdirectora de la institución, Mirla Olivares, aseguró que los mendigos revisan las bolsas y esparcen la basura en una calle cercana a la escuela, lo que trae consigo acumulación, malos olores y aguas servidas.
“Hacemos este llamado de atención no solo a los entes responsables, sino a la comunidad para que colabore con la limpieza de nuestro frente, de la Escuela San Vicente", pidió Olivares.
Asimismo, destacó que esta situación los pone en una posición contradictoria, pues mientras los maestros enseñan a conservar el ambiente y evitar la contaminación, al salir de la escuela los niños se encuentran con una contaminación ambiental. “Siento que el trabajo que realizamos aquí en la escuela se pierde", acotó la subdirectora de la institución.
El espacio donde reubicaron hace cuatro meses el contenedor fue recuperado durante la pandemia por estudiantes de esta institución, pues vecinos usaron el lugar para botar sus desperdicios. Las autoridades del colegio aseguraron que entristece ver el lugar sucio nuevamente.

Monagas | Autoridades no informan causas de los desmayos de estudiantes en cuatro escuelas