Los vecinos de la urbanización Santa Paula se reunieron nuevamente el lunes, 11 de septiembre, en los espacios del Polideportivo Chiquitín Ettedgui para rechazar la privatización de este lugar, donde la sociedad mercantil Ludus Sports C.A. tiene prevista la construcción de un centro de pádel.
En el encuentro participaron representantes de la Cámara Legislativa del estado Miranda, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, la Procuraduría y la Consultoría Jurídica. También estuvo presente el secretario general del Instituto de Deportes del estado Miranda, Franklin Cardillo.
Los habitantes de la comunidad, usuarios del polideportivo y representantes del consejo comunal expusieron las razones por las que no quieren que se construya el centro de pádel.
Aunque existe un contrato de comodato firmado por la Asociación de Vecinos de Santa Paula, los vecinos aseguran que no se les consultó si estaban de acuerdo con el proyecto.
María de la Paz Higuera, habitante de Santa Paula desde hace 50 años, aseguró que el polideportivo es un lugar de esparcimiento y sirve a toda la comunidad. La construcción de este centro de pádel les quitará la tranquilidad a todos los vecinos, alertó.
«Nunca hicieron una asamblea para consultarnos sobre el proyecto. Al llegar los contenedores, nos comunicamos con Asopaula y la presidenta Nastra Abdula nos indicó que eran materiales para iniciar la obra. En ese momento supimos que ella firmó un acta autorizando a Ludus Sports para hacer modificaciones en el polideportivo», precisó Higuera.
En ese sentido, consideró que el contrato de comodato debe revertirse. «No tengo nada en contra del pádel, pero es un deporte que está de moda y en unos años ya no será así. Esto nos perjudicará cuando hagan sus eventos nocturnos», agregó la vecina.

Cabildo abierto en la comunidad
Luego de la exposición de los vecinos, el secretario general del Instituto de Deportes del estado Miranda, Franklin Cardillo, indicó que en los próximos días realizarán un cabildo abierto con la comunidad, el equipo de la Gobernación del estado Miranda y los representantes de la empresa.
Baruta | Ministerio de Ecosocialismo suspende construcción de canchas de pádel en La Alameda
«Esto es un espacio público y así debe seguir para toda la comunidad, fundamentalmente para los adultos mayores. El cabildo va a generar el debate y mientras eso ocurre, nuestro equipo evaluará lo que corresponde legalmente», precisó Cardillo.
De igual manera, explicó que si existe una reunión previa y se llega a un acuerdo con representantes de la Alcaldía de Baruta y de la empresa Ludus Sports con la comunidad «ese será el camino».
De lo contrario, «la Gobernación de Miranda junto con los vecinos se encargarán de que este espacio continúe público».