Caracas.- Más de 100 emprendedores culminaron el programa de formación de la Asociación Civil Aprendo y Emprendo este jueves, 4 de agosto, un proyecto realizado con el apoyo de Viva Supercentro a través de Yes Campus, que les abrió la posibilidad de acceder a créditos y comercializar sus productos dentro del supermercado Viva.
«Fue con mucho profesionalismo como fuimos ascendidos a emprendedores. Estamos muy agradecidos y felices de haber resistido todo este tiempo para construir ese país que queremos», comentó a El Pitazo Andrés Alvarado, emprendedor del proyecto Artesanía para el paladar, quienes poseen de producto estrella las mermeladas preparadas a base de fruta, sin aditivos químicos ni conservantes, con sabores clásicos de durazno, fresa, piña, y unos no tan famosos: plátano, parchita y ají dulce.
De los cientos de emprendedores que participaron en este programa de formación, de ocho módulos, 33 se pueden encontrar en los anaqueles de Viva Supercentro, lo que les abre una ventana para la venta de sus productos finales.
«Es un gran salto porque vamos a tener más visibilidad«, señaló Alvarado, quien además invitó a los asistentes de este supermercado a probar sus productos.

Por su parte, el CEO de la Asociación Civil Aprende y Emprende, Mauricio Parilli, informó que el programa estableció una nueva alianza con Bancamiga para otorgar créditos a los emprendimientos formados en Viva Emprende. «Todos los emprendedores pueden abrir sus cuentas para optar por créditos y recibir ciertas flexibilidades», señaló Parilli, mencionando que podrán optar a tasas de interés más cómodas.
Marienella Silva, de Marianella Gourmet, recalcó que al ingresar al proyecto desconocía qué tan grande podría ser porque solo llenaron un formulario. Dijo que se sorprendió al recibir la llamada.
“Me ofrecieron una mentoría completa como emprendedor, me enseñaron desde la formación de una empresa hasta cómo desarrollar una marca y lo que hizo fue potenciarnos nuestro proyecto. Todo lo que es el eslogan, nuestra marca, el stand y el diseño no los dio Viva", explicó Silva.
Este proyecto se basa en el objetivo de crecer y que paso a paso logren convertirse en empresarios que aporten al país para incrementar la productividad y tengan la posibilidad de crear fuentes de empleo, indicó la líder del programa Viva Emprende, Martha Lucero.
“Estamos contentos con los resultados y ellos están fascinados con todo lo que han aprendido y además aportamos nuestro grano de arena para Venezuela", destacó. Añadió que su propósito es formar a muchos otros emprendedores.
El programa de formación les brinda los conocimientos y herramientas cada vez más grandes, desde aprender a manejar sus costos hasta las estrategias de mercadeo, detalló Lucero.

“La idea es que después del proceso de formación ellos cambien las perspectivas y la estructura de su emprendimiento para crecer de una forma más sólida y entender dónde tienen sus puntos de mejora", puntualizó.