Caracas.- Entre 4,2 y 4,7 millones de niños están fuera del sistema educativo venezolano, advirtió este 8 de octubre el secretario general del movimiento social, económico y político Alianza del Lápiz, Eric Ondarroa. Según las cifras nacionales de la organización, 11 millones de niños y jóvenes están en edad escolar, precisó.
Las declaraciones fueron ofrecidas desde el Comando Nacional del Lápiz, en la torre América, ubicada en Caracas. Se refirió a la dura realidad y dificultades que atraviesa la matrícula escolar venezolana y el «daño que significó la gestión de la ministra saliente Yelitze Santaella», afirmó.
Detalló, con cifras en mano, que la ministra de Educación recién sustituida, Yelitze Santaella, dejó a 6,2 millones niños y adolescentes sin aprender.
“Se convirtió en la ministra de los miles: de los miles de maestros a los que humilló y ofendió tildándolos de materialistas; de los miles de niños venezolanos que no aprendieron. Las miles de unidades educativas que no tienen un plan de alimentación escolar", señaló Ondarroa.
Ministerio de Educación llama a docentes jubilados para que regresen a dar clases
¿A quién creerle?
Ondarroa cuestionó las declaraciones de Santaella y del nuevo ministro de Educación, Héctor Rodríguez, pues ambos han ofrecido cifras discordantes en torno a la matrícula escolar venezolana.
Recordó que mientras Santaella se refería, en septiembre de 2023, a 8 millones de niños al inicio de clases; en 2024, Rodríguez habló de 5 millones y 2 semanas después le sumó 500.000 más, lo que da un total de 5.500.000 alumnos.
“Santaella, en el último año escolar, expulsó del sistema educativo a 1,7 millones de niños venezolanos (…) ¿Maquillaba la cifra la ministra saliente o dice la verdad el ministro entrante?", se preguntó.
Los datos ofrecidos por Ondarroa coinciden con los señalamientos realizados por la Federación Venezolana de Maestros (FVM): tres millones de niños están fuera de las aulas.
Trabajadores públicos activos y jubilados exigen al gobierno resolver situación salarial
El abogado criticó que Héctor Rodríguez atribuya la crisis educativa a las secuelas de la pandemia COVID-19, al bloqueo y a las sanciones y precisó que las condiciones actuales fueron causadas por la gestión del chavismo, que tiene a los educadores con sueldos de miseria y hambre, sin un plan de alimentación escolar y con un horario mosaico.
Por último, Ondarroa retó a las autoridades gubernamentales a realizar una prueba básica en el ámbito nacional para evaluar las capacidades reales de los estudiantes en lenguaje y matemáticas.
“Averigüemos si nuestros muchachos hoy, que inician el año escolar, tienen las capacidades de leer, de escribir, de desarrollar un pensamiento crítico, operaciones básicas de matemáticas y cálculo", puntualizó.