1.500 jubilados del Ministerio Público esperan por la reactivación de bonos para alimentación y salud

La Asociación Nacional de Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes del Ministerio Público protestaron frente a la sede del organismo para exigir una reunión con Tarek William Saab, luego de un año desde que les fueron suspendidos los bonos de alimentación y salud y recreación

31
Foto: Ronald E. Peña.

Caracas.- Este lunes 2 de septiembre, jubilados del Ministerio Público protestaron frente a la sede principal del organismo ubicada frente al Parque Carabobo, en el municipio Libertador para exigir la reactivación de los bonos para alimentación y salud, derechos que perdieron hace un poco más de un año, desde entonces, piden una reunión con Tarek William Saab, fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente.

Iris Montezuma, presidenta de la Asociación Nacional de Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes del Ministerio Público, aseguró que hay 1.500 extrabajadores afectados por la falta de respuesta del ente. El pasado lunes 26, la organización entregó un documento en el que planteaban, además de los bonos, la reincorporación de algunos jubilados dispuestos a trabajar, frente a la fuga de personal que, según Montezuma, llega a 500 renuncias en lo que va de año solo en la sede principal.


LEE TAMBIÉN: 

TRANSPORTISTAS COBRAN ENTRE 1.000 Y 1.500 BOLÍVARES EN RUTA CATIA LA MAR-CARABALLEDA



Un jubilado del Ministerio Público devenga una pensión de 24.000 bolívares quincenal –casi un dólar, fijado en 22.186 a tasa Dicom-; además, no cuenta con seguro HCM, ni bonos para alimentación y salud ni recreacional, ni servicios funerarios; tampoco tiene facilidades para comprar alimentos subsidiados por el Estado como los de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Mentezuma precisó que, hace un par de meses, el ministerio prometió un convenio con Farmapatria para la adquisición de medicamentos; hasta ahora, no han recibido ninguna ayuda. La jubilada contó que ellos organizan jornadas de salud en alianzas con clínicas.

Hortensia Guevara, luego de haber trabajado 23 años para el ente gubernamental, devengado una pensión que se le va en pasajes. Medio cartón de huevos cuesta entre 27.000 y 30.000 bolívares y su quincena no llega a 25.000. Ni medicinas, ni comida; Hortensia asegura que sobrevive gracias a la ayuda de sus familiares, sobre todo, los que viven en el exterior.

De acuerdo con Montezuma, los 680 miembros de la asociación se apoyan entre ellos. “Nosotros mismos hemos reunido alimentos para los que menos tienen. Tenemos muchos compañeros de la tercera edad que viven solos y no tienen ayuda de nadie”, dijo.

Alcides Rodríguez trabajó 29 de sus 60 años para el Ministerio Público y, luego de ser desatendidos por la institución, teme que ahora también les quiten el pago correspondiente a los aguinaldos del mes de diciembre. Espera que homologuen los salarios de todos los extrabajadores y reactiven todos los bonos.

David Palis Fuentes, director general de apoyo jurídico, prometió evaluar los planteamientos de los jubilados y responder a sus solicitudes.

DÉJANOS TU COMENTARIO