
Caracas.- La madrugada del miércoles 7 de julio, hombres armados ingresaron a la residencia presidencial en Puerto Príncipe. El presidente Jovenal Moise fue asesinado a tiros y su esposa, Martine, herida de gravedad. Hasta el momento, el jefe de policía de Haití, Leon Charles, informó que el comando asesino estaba formado por 28 hombres, de los cuales 26 eran colombianos y dos, estadounidenses de origen haitiano. La policía ultimó a tres presuntos atacantes y detuvo a otros 17 sospechosos, mientras que ocho más siguen prófugos.
LEE TAMBIÉN
Gobierno de #Colombia rechaza la detención de Freddy Guevara este #12Jul
En tanto en Venezuela, las fuerzas de seguridad del estado se enfrentaron durante tres días a la banda de la Cota 905, buscando acabar con sus líderes El Koki, El Vampi y El Galvis. El recuento de operativo, según el gobierno de Nicolás Maduro, asegura que dieron de baja a 22 delincuentes, además incautaron granadas de mano, 1 lanza cohete antitanque AT-4, 1 lanza cohete calibre 84mm Cari Gustaf (cañón multipropósito portátil), 2.000 cartuchos .50, entre otros armamentos.
El Pitazo te trae, en imágenes, un recuento de las noticias más resaltantes de la semana del 5 al 11 de julio.
Lun. 05/07/2021. Manifestación celebrada este lunes en Madrid para condenar la brutal agresión que acabó este sábado con la vida del joven Samuel Luiz, de 24 años, en A Coruña. | EFE/Javier López. Lun. 05/07/2021. Militares participan en un desfile por el aniversario 210 de la firma del acta de independencia, en Caracas (Venezuela). | EFE/ Miguel Gutiérrez. Mar. 06/07/2021. Con una protesta pacífica familiares de personas desaparecidas de 17 estados de México iniciaron este lunes una gira de concienciación por el estado de Jalisco, oeste del país, a donde llegaron en busca de una pista que los ayude a localizar a sus seres queridos. | EFE/Francisco Guasco. Mié. 07/07/2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles en la incursión de un comando en su residencia privada en Puerto Príncipe, un magnicidio que desestabilizó la ya frágil situación política del país caribeño. | EFE/ARCHIVO/ JEAN MARC HERVE ABELARD. Mié. 07/07/2021. Con la consigna «salud, molesto, reclama sus derechos», los trabajadores de la salud se congregaron a protestar este 7 de julio frente a la sede del Ministerio de Salud en reclamo del pago completo de sus beneficios laborales, así como rechazar la «violación del Acta Convenio» firmada con los sindicatos y gremios el 17 de junio de 2021. | Ronald Peña. Jue. 08/07/2021. El miércoles 7 de julio las fuerzas de seguridad del Estado iniciaron un enfrentamiento armado con las bandas de antisociales que hacen vida en la zona de la Cota 905 y sus alrededores en la ciudad de Caracas. Hasta el mediodía de el 9 de julio se totalizaban cinco personas fallecidas en medio de la balacera y al menos once heridos.| @RcamachoVzla. Jue. 08/07/2021. Bomberos intentan extinguir un incendio en la fábrica de Hashem Foods Limited en el distrito de Narayanganj, en las afueras de Dhaka, Bangladesh. | EFE/EPA/MONIRUL ALAM. Vie. 09/07/2021. Cientos de haitianos se congregan hoy frente a la sede de la embajada de Estados Unidos con la esperanza de que les concedan un visa para abandonar su país, ante la incertidumbre de lo que pueda ocurrir después del asesinato de presidente Jovenel Moise, en Puerto Príncipe (Haití). | EFE/ Orlando Barría. Sab. 10/07/2021. Jugadores de Argentina celebran con la copa el triunfo ante Brasil hoy, en la final de la Copa América entre Argentina y Brasil en el estadio Maracana en Río de Janeiro (Brasil). | EFE/EPA/JIJI. Dom. 11/07/2021. Una mujer manifiesta su apoyo al gobierno cubano en una calle en La Habana (Cuba). Cientos de cubanos salieron este domingo a las calles de La Habana al grito de «libertad» en manifestaciones pacíficas, que fueron interceptadas por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos. | EFE/Ernesto Mastrascusa.