
El desplome de una de las secciones del tejado que cubre el pasillo frente a las áreas verdes conocidas como Tierra de Nadie, ubicado al lado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, indignó a la comunidad ucevista, que denunció que gran parte de las instalaciones se encuentran en deterioro desde hace muchos años, por la falta de mantenimiento debido a recortes presupuestarios por parte del Estado.

Luis Gómez, fue una de las personas que se encontraba caminando por el pasillo, segundos antes que colapsara el tejado sobre su cabeza, por suerte la estructura cedió de forma lenta, permitiéndole saltar a la grama para evitar ser aplastado. “Me da lastima como la universidad está deteriorada, una universidad tan bella, tan grande, tan importante en todo el país, y en todo el mundo, porque esto es Patrimonio Cultural de la Humanidad", agregó Luis.

El equipo de El Pitazo realizó un recorrido por el campus universitario y constató señales de abandono y desgaste en los pasillos y facultades de la casa estudio, con evidencias de filtraciones por las lluvias, obstrucciones en el sistema de drenaje del tejado, ventanas y puertas rotas por actos de vandalismo y crecimiento de la maleza en las parte externa del recinto.




Fabio Sansón, Consejero Estudiantil y estudiante de arquitectura, considera que lo sucedido en Tierra de Nadie podría repetirse en otros tramos, exponiendo la interrogante de qué sucedería si colapsara todo de forma simultánea, ¿Cómo se repararía con las limitaciones en el presupuesto?

Durante el recorrido se pudo observar signos de acero corroído y concreto resquebrajado en la entrada y en el pasillo interno del segundo piso de la Facultad de Humanidades y Educación, como también en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.


Para Fabio, estudiante de arquitectura, “Es un sentimiento de dolor muy grande lo que sucedió, ver cómo se está cayendo a pedazos, cómo se nos viene el techo abajo literalmente, es algo que genera un dolor verdaderamente indescriptible porque es en esencia, estar en tu casa y que se te venga el techo encima, es un sentimiento de impotencia, de dolor y desesperanza muy grande".
LEE TAMBIÉN
Unesco dispuesta a ayudar a reparar techo desplomado de la UCV


Representantes Estudiantiles y Autoridades de la Universidad demandan un presupuesto justo y digno, con la potestad de poder trabajar de forma autónoma con los recursos asignados, alegando contar con una Facultad de Ingeniería y Arquitectura capacitada para mantener acondicionada su infraestructura.
DÉJANOS TU COMENTARIO