Caracas.- Las mujeres empoderadas de Petare son más que un concepto, son 40 alumnas del municipio Sucre que se preparan en un acogedor taller de costura para aprender un oficio y salir adelante. Es un taller de costura para las madres de los niños que pertenecen al programa Alimenta la Solidaridad Petare, pero también reciben a jóvenes del municipio Sucre, en Miranda, que quieran aprender un oficio para el futuro.
Este taller de patronaje y confección, ubicado en Boleíta, es la consolidación de un proyecto del programa Alimenta la Solidaridad Petare que, más allá de dar de comer a los niños, desde que inició busca la oportunidad de enseñar a las madres de los barrios un oficio que les permita generar ingresos y mejorar su calidad de vida.
LEE TAMBIÉN
Mujeres de Petare dan puntadas a sus sueños en un taller de costura
El sueño de todas es tener una máquina de coser en casa y, luego de su graduación, avanzar en la confección haciendo prendas para su familia y para vender | Foto: Génesis Carrero Soto Cecilia Dos Ramos, instructora, explica que se trata de conocimientos básicos en la costura, pero que sirven para iniciar y crecer en el negocio | Foto: Génesis Carrero Soto Usando telas y materiales, que son donaciones, han elaborado delantales, camisas, franelas, tapabocas de neopreno y hasta faldas y vestidos de niñas a partir de piezas intervenidas | Foto: Génesis Carrero Soto Mujeres de todas las edades, tres días a la semana, durante seis meses, reciben clases de un grupo de docentes capacitadas en el corte y la confección | Foto: Génesis Carrero Soto Las aprendices ven en este taller una oportunidad de crecer y lo manifiestan dando vida a este espacio blanco, lleno de telas y maniquíes, mesas, máquinas, hilos, tijeras y trozos de cartón, convirtiéndolo en un lugar donde dan puntadas a sus sueños de vivir mejor | Foto: Génesis Carrero Soto Las mujeres beneficiarias aprenden paso a paso: cosen a mano puntadas simples y complejas; arman patrones y luego se educan sobre el uso de las máquinas. Pero también ven cursos de empoderamiento y autoestima | Foto: Génesis Carrero Soto Leibrigui Primo y Cecilia Dos Ramos son egresadas de la fundación Vístete de Sueños y, ahora, profesoras de Mujeres Empoderadas de Petare. Todo lo que aprendieron en esta fundación es ahora lo que enseñan a estas madres, y lo hacen con dedicación y metodología | Foto: Génesis Carrero Soto