Caracas.- La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) celebró este 20 de mayo el Día Mundial de la Radio. El objetivo principal de esta celebración es destacar el poder de la radio para influir en las vidas y unir a las personas, especialmente en tiempos de crisis, catástrofe y emergencia, como la que se vive mundialmente por la pandemia del COVID-19.
Hace 95 años, Ayre, la primera emisora de radio de Venezuela, empezó a emitir su señal en Caracas, pero con una escasa potencia de 100 vatios, lo que no permitía la recepción en toda la ciudad.
Desde ese momento la radio no ha dejado de evolucionar. Son muchos los protagonistas, las voces y los precursores de las múltiples alternativas comunicacionales que este medio de difusión ha ofrecido. Radionovelas, noticias, cantantes, actores, voces palpitantes… En fin, es una cantidad inmensa de recursos que durante mucho tiempo han sido la referencia más importante para acercarse al mundo y para crear ilusiones colectivas.
LEE TAMBIÉN
Stefanía Fernández y Ender Inciarte se convirtieron en padres primerizos
El Pitazo recuerda algunos locutores que marcaron la era dorada de la radio en Venezuela.
Víctor Saume Carreño (D), trabajó en la emisora Ondas Populares como animador del programa “La hora del aficionado". Es importante acotar que el certificado de locución que recibió en 1940 fue el segundo otorgado por el Ministerio de Trabajo y Comunicación. @vomrotw Renny Ottolina fue un narrador, locutor, animador y productor de programas de radio y televisión, publicista, corredor de autos de carrera y político venezolano. Fue un pionero en muchos aspectos de la publicidad, la comunicación social y la producción televisiva en Venezuela. @globovision Francisco José Cróquer, popularmente conocido como Pancho Pepe Cróquer, fue un piloto de automovilismo y comentarista deportivo venezolano, especializado en béisbol y boxeo. @PanchoPepeCróquer Marco Antonio de Lacavalerie Moreau, más conocido por su apodo «Musiú», fue un destacado narrador deportivo y presentador de televisión venezolano. @tiburonmusiu Iván Loscher fue un locutor radial y comercial venezolano, además de escritor de opinión y filosofía. Fue reconocido por sus años de trayectoria en el Circuito Éxitos de Unión Radio y como presentador de importantes marcas comerciales. @HermanosDelRock Henry Altuve Williams inició su carrera de locución en Radio Caracas Radio, RCR, en 1950, en el programa «A gozar, muchachos. Posteriormente trabajó en Ondas
Populares, en el espacio «En fiesta fabulosa». @HoyenlaHistoriadelPopRockVenezolanoAmador Jacobo Bendayán Bendayán, conocido como Amador Bendayán, fue un actor, comediante, presentador de televisión y productor cinematográfico venezolano. Comenzó su carrera como locutor de humor en radio en 1937, con solo 18 años. @laromantica.fm