Casi tres meses después de haberse instalado el primer hospital de campaña para la atención de enfermos de COVID-19, El Pitazo realizó un recorrido por estos centros de salud en la ciudad de Caracas, para ver las condiciones en las que se encuentran.
Desde El Poliedro hasta el Domingo Luciani, donde se encuentra una carpa de Médicos sin Fronteras, te presentamos los resultados de este trayecto.
Para detallar las imágenes has click sobre ellas.
El Poliedro de Caracas fue habilitado como centro de atención para pacientes asintomáticos y con síntomas de COVID-19. | Foto: Ronald Peña Se instalaron 300 cupos dentro del domo y otras 900 camas en el estacionamiento. | Foto: Ronald Peña Las carpas de El Poliedro y del Parque Naciones Unidas son de las pocas que continúan operativas. | Foto: Ronald Peña En el municipio Libertador, 90 hoteles fueron habilitados para atender a pacientes con COVID-19. | Foto: Ronald Peña En los alrededores de Plaza Venezuela se habilitaron varios hoteles para albergar pacientes con COVID-19. | Foto: Ronald Peña El Pérez de León II fue designado centro centinela para el seguimiento y tratamiento de los casos de COVID-19 en marzo. | Foto: Ronald Peña Un equipo multidisciplinario trabaja diariamente por mejorar la atención a la epidemia del coronavirus. | Foto: Ronald Peña El Hospital Dr. Domingo Luciani de El Llanito no se incluyó en la lista original de centros centinelas para la atención al COVID-19, pero absorbió gran parte de la carga de pacientes del este de Caracas desde abril. | Foto: Ronald Peña