Fruto de un convenio entre empresarios iraníes y el Gobierno venezolano, el jueves 30 de julio abrió sus puertas el supermercado Megasis, con una inversión de unos 10 millones de dólares en la primera fase, una oferta de unos 2.500 productos provenientes de Irán y con una cuantiosa presencia de productos venezolanos. El establecimiento está ubicado donde anteriormente se encontraba una sede de los hipermercados Clap, en la Av. Principal de Terrazas del Ávila .
En una entrevista ofrecida por el presidente de empresas Megasis, Issa Rezaei, aseveró: «Este negocio es ganar, ganar». Este viernes 31 de julio, el equipo de El Pitazo hizo un recorrido para ver las condiciones del local y conocer las opiniones de los consumidores.



LEE TAMBIÉN
Fotogalería | Instalaron barreras de contención en algunas zonas de Caracas

Al preguntarle a un trabajador del recinto por las ofertas anunciadas en los carteles que desfilan en cada uno de los pasillos, expresó: “Aquí no hay oferta de nada, lo más barato es el papel toalet". Mientras, otra clienta agregó: “Eso es publicidad engañosa porque en los mercados populares se encuentran más baratos".
Por otro lado, la presentación de precios en dólares confundió a muchos de los consumidores que al llegar a caja debían chequear los precios nuevamente y, en algunos casos, devolver productos facturados luego de sumarle el IVA.
LEE TAMBIÉN
Fotogalería | La cuarentena se radicaliza para los buhoneros en Petare
Además, al ingresar al recinto no se aplicó el decreto de regulación de compras por número de cédula anunciada en el estado Miranda. Empleados aseguraron estar exentos hasta el lunes de la semana que viene.
Una oferta de unos 2.500 productos provenientes de Irán estaban a disposición de los consumidores. | Foto: Andrés Rodríguez Precio de leche descremada nacional. | Foto: Andrés Rodríguez Una cuantiosa presencia de productos venezolanos se podía encontrar en el establecimiento. | Foto: Andrés Rodríguez Precio de harina Pan. | Foto: Andrés Rodríguez