Durante este mes de diciembre recibimos la visita del cometa C/2021 A1 Leonard, una enorme roca formada por hielo, polvo y gas que proviene de la nube de Oort, una región que se extiende más allá de Neptuno a casi un año luz de nuestro Sol y rodea a nuestro vecindario cósmico.
Leonard hizo su máximo acercamiento a la tierra durante este mes, haciendo que sea posible su observación con unos prismáticos o un pequeño telescopio. El cometa ha comenzado a ser llamado «Estrella de Navidad».
Fue detectado en enero de 2021 por el astrónomo Greg Leonard, con un telescopio en Arizona, Estados Unidos. Se trata de un cometa de «periodo largo», que habría «dado ya la vuelta al Sol hace unos 83.000 años», según Nicolas Biver, astrofísico del CNRS en el Observatorio.
El 18 de diciembre pasará cerca de Venus, volverá «a su hogar original» y probablemente será expulsado definitivamente del sistema solar.
Gregory J. Leonard descubrió el cometa que fue bautizado con su nombre y podrá seguirse desde la Tierra. @cometografía Este diciembre se acerca a la Tierra el cometa C / 2021 A1 Leonard, una enorme roca formada por hielo, polvo y gas que proviene de la nube de Oort, en el confín del Sistema Solar. @cb.astrozoom Desde inicios de diciembre, el pequeño cuerpo rocoso y helado puede observarse antes de las primeras luces del amanecer, con un “buen par de largavistas o un telescopio". @soykrisnag Gráfico del cielo que muestra la posición del cometa Leonard en el este unas 2 horas antes del amanecer, del 1 al 10 de Diciembre. Es posible que se requieran prismáticos para observar el cometa. NASA/JPL-Caltech El cometa Leonard brilla intensamente en esta imagen del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea utilizando el telescopio Calar Alto Schmidt en España. ESA / NEOCC Este mapa del cielo de la NASA muestra la ubicación del cometa Leonard en el cielo nocturno desde el 14 de diciembre hasta el 25 de diciembre en 2021. Visible en el hemisferio sur. NASA / JPL-Caltech