VIDEO | Jorge Luis Chacín celebra la interculturalidad con villancicos en su Cuentacanciones

El cantautor y productor venezolano es conocido por sus creaciones musicales en las que fusiona diversos estilos, incluidas las sonoridades de sus comienzos en la gaita zuliana, con otras influencias latinas y afrovenezolanas a través de melodías de la música popular

95
Foto: captura de pantalla video Jorge Luis Chacín.

Caracas.- El cantautor venezolano Jorge Luis Chacín estrenó este jueves una nueva edición de su producción musical El Cuentacanciones, esta vez bajo un formato familiar y navideño, en la que interpretó una serie de villancicos acompañado de invitados especiales para, como se destaca en su canal de YouTube, honrar los sentimientos de resiliencia y de compartir intercultural en estas navidades.

Acompañado del compositor José Gregorio Hernández, Yasmil Marrufo, Brianna Hernández, Astrid Celeste Marrufo y de su hija Natacha Chacín, el artista venezolano repasó un repertorio de villancicos conformados por temas como Aguinaldo pregonero, de su autoría, El burrito sabanero, de Hugo Blanco, Ábreme la puerta, de Yasmil Marrufo; El jolgorio, de Alfonso Velez Iturrino; Jingle bells, de James Pierpont, y All I want for Christmas is you, de Mariah Carey y Walter Afanasieff.

«Qué felicidad, estoy sumamente contento pues el Cuentacanciones de hoy es sumamente especial porque lo estamos haciendo con nuestras familias», destacó Chacín en la introducción de la presentación.

El cantautor y productor venezolano es conocido por sus creaciones musicales en las que fusiona diversos estilos, incluidas las sonoridades de sus comienzos en la gaita zuliana, con otras influencias latinas y afrovenezolanas a través de melodías de la música popular.

Chacín, además, ha sido parte de éxitos musicales como Fiesta en mi casa, de la agrupación CNCO; Adicto, de Prince Royce y Marc Anthony, y Lento, de Thalia y Gente de Zona, entre otros.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.