17.7 C
Caracas
martes, 18 febrero, 2025

Rata de dos patas: la canción icónica de Paquita la del Barrio

"Paquita la del Barrio" confesó que su desilusión amorosa la llevó a interpretar la canción Rata de dos patas con pasión visceral

-

[read_meter]

Caracas.- Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, falleció este lunes, 17 de febrero, dejando un legado musical. Una de sus canciones más emblemáticas es Rata de dos patas, que se convirtió en un himno para quienes han sufrido traiciones amorosas.

Contrario a lo que muchos creen, la letra de Rata de dos patas no fue escrita por Paquita la del Barrio, sino por el compositor Manuel Eduardo Toscano. En varias entrevistas, Toscano reveló que la canción fue inspirada en un político mexicano de la década de los noventa, específicamente en el expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó México desde 1988 hasta 1994.

En aquel tiempo, la figura presidencial era intocable y criticar abiertamente al mandatario podía traer consecuencias serias. Sin embargo, Toscano encontró en la música una forma de expresar su descontento.

Muere la cantante Paquita la del Barrio

A pesar de su intención original, la letra de la canción se alineó perfectamente con la historia personal de «Paquita la del Barrio», quien aceptó interpretarla y la convirtió en un éxito rotundo.

«Paquita la del Barrio» y su relación con el tema

El primer matrimonio de la cantante fue con Miguel Gerardo Martínez, con quien tuvo dos hijos. Sin embargo, su relación más conocida fue con Alfonso Martínez, su esposo por 30 años y quien, según sus declaraciones, la engañó durante 15 de ellos con otra mujer.

En varias entrevistas, «Paquita» confesó que su desilusión amorosa la llevó a interpretar Rata de dos patas con una pasión visceral. Aunque la canción no fue escrita directamente para su historia, ella la adoptó como propia.

Desde su lanzamiento, Rata de dos patas se convirtió en un éxito inmediato. Su letra cargada de insultos directos, tales como «alimaña, culebra ponzoñosa, escoria de la vida», resonó en muchas mujeres que veían en «Paquita» una voz que expresaba su dolor ante las traiciones amorosas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a