Caracas.- La organización del concurso de belleza Miss Venezuela 2022 ya está en marcha y las 24 candidatas han recibido las bandas de los estados que representarán hasta la gala de la belleza, a celebrarse nuevamente en el Poliedro de Caracas. Pero, ¿quiénes son las aspirantes?
Luego de una serie de preparativos previos y la emoción por conocer el estado que representaría cada aspirante, este fin de semana se completó la asignación de las bandas. Estas son las jóvenes que se debatirán la corona este año:
El estado Amazonas estará representado por Katheryne Bello, una estudiante de medicina que con 22 años de edad aspira a convertirse en «embajadora» de su país para influir especialmente en las niñas y «demostrarles lo importante del empoderamiento de la mujer, no solo con las demás personas, sino principalmente consigo mismas, el amor propio y la autoestima».

Anzoátegui tendrá bajo su representación a Mariangel Tovar, estudiante de comunicación social de 23 años. Afirma que le encantaría «incitar a un despertar de conciencia social y es algo que se ha evidenciado en la evolución que ha tenido la sociedad hasta este momento. Desde la inclusión en diversos sectores, hasta la preocupación por el cuidado ambiental».

Luisana Siso será Miss Apure, licenciada en Comunicación Social, tiene 26 años, dice que si obtiene la corona del certamen, espera ayudar a las personas a «crear sus sueños, influiría positivamente en ser un ejemplo a seguir, en ser inspiración, en demostrar a creer en sí mismo para lograr muchas muchas cosas».

La banda de Aragua la ostenta Jessica Alaimo, también licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. De ganar el certamen le gustaría sobreponer la importancia de escuchar, transmitir y representar al país, no solamente con una gran sonrisa, sino con ideas y acciones.

Con 24 años, Jenyfeer Baudin es Miss Barinas, una joven emprendedora y Técnico Superior en Administración de Empresas, cuyo objetivo es inspirar con el ejemplo. «Las personas que me sigan, descubrirán en mí a una mujer empoderada, con disposición de servicio por el bienestar común, valorando mis dones, cualidades, habilidades, y con el deseo de seguir explorando y sacando a relucir todo lo que hasta ahora me he permitido descubrir como ser humano, velando por mi propia felicidad y la de los demás», aseguró.

El estado Bolívar está representado por Ana Erazo, licenciada en Administración de Empresas, con 26 años de edad. De coronarse como Miss Venezuela, se enfocaría en «sensibilizar a la población y sembrar conciencia desde la congruencia, a través del deporte», incentivando a jóvenes con condiciones y discapacidades y velando por la integración de diversos sectores.

La publicista de 26 años Lorena Bodenski es Miss Carabobo y espera influir positivamente demostrando lo que es. Se definió como una mujer integral, llena de valores y principios. «Con creer en ti, puedes lograr tus metas y objetivos sin ninguna barrera», agregó.

Linamar Nadaf Wahbi representa al estado Cojedes. La licenciada en Comunicación Social y profesora universitaria con 26 años cumplidos, espera ganar la corona para demostrar que, con su ejemplo, sí se pueden alcanzar todas las metas sin sacrificios y con una sonrisa en el rostro.

Delta Amacuro es el estado que representará Daniela Malavé, comunicadora social mención Mercadeo y Audiovisuales, de 24 años. Su propósito es claro: «mostrar que lo diferente también es hermoso y que para ser bella no necesariamente tienes que encajar en estereotipos sociales que se vienen manejando desde hace muchos años».

La banda de Distrito Capital fue asignada a Diana Silva, una Tripulante de Cabina con 24 años que espera lograr que sus seguidores busquen una mejor versión de sí mismos. «En estos últimos años aprendí a encontrarme, conocerme, aceptarme y amarme sin tantos cánones sociales para encajar», resaltó.

Yulibeth Sánchez es Miss Falcón, la joven de 22 años es estudiante de fisioterapia y quiere impulsar a quienes la conocen para que logren cada una de sus metas y ser ellos mismos sin importar lo que la sociedad diga.

El estado Guárico es representado por Alessandra Marubini, con 21 años de edad, la estudiante de ingeniería química quiere influir en las mujeres venezolanas: «dejarles un mensaje de positividad, de amor propio y sobre todo de empatía, que es un valor que siento que ha pasado a un segundo plano en el país».

Andrea Romero desfilará con la banda del estado La Guaira, la licenciada en Estudios Internacionales, de 25 años, afirma que como Miss Venezuela se propondría transmitir un mensaje para reivindicar el valor del trabajo y la preparación profesional y dirigirlo tanto a jóvenes como a mujeres en general. Está convencida de que estas son las herramientas fundamentales para el desarrollo integral de un individuo.

La representante de Lara es Zaren Loyo, una estudiante de diseño de modas y Comunicación Social. Tras coronarse le gustaría «influir en la sociedad, teniendo como bandera un mensaje que vaya más allá de las palabras, siendo portavoz de los sueños y las verdades como punto de partida; que la única línea que exista entre los sueños y la realidad, sea la disciplina».

La estudiante de enfermería Litzy González representa al estado Mérida. Con 18 años de edad espera demostrar que la edad no es limitante para lograr metas y que puede convertirse en un ejemplo de acciones positivas. «Inspirar a más personas jóvenes de mi edad, que podemos ser voz como generación de relevo y accionar desde nuestros proyectos para impactar», expresó.

A sus 27 años, Victoria Cruz Gygaz representa al estado Miranda. La licenciada en Comunicación Social desea apoyar a las niñas, niños y adolescentes que, al igual que ella, hayan sufrido una pérdida o ausencia de alguno de sus padres. «Decirles que ese no es el final del camino, que esa ausencia la conviertan en fortaleza y motor para lograr sus sueños», dijo.

Alejandra Chacín es Miss Monagas, en caso de ganar el certamen, la estudiante de administración de empresas, de 21 años, «instaría a hombres y mujeres a creer en ellos, en su potencial y en sus sueños, porque con pasión, constancia y dedicación todo se puede cumplir», aseguró.

Sharon Frontado representa al estado Nueva Esparta, la licenciada en Estudios Internacionales, de 23 años de edad, considera que puede influenciar positivamente en quienes la seguirán. Se describió como alguien real, honesta y transparente. «Quiero que se sientan inspirados porque soy yo misma, una mujer con muchas ganas de aprender, de vivir esta experiencia, con el deseo de alcanzar mi sueño y triunfar».

Portuguesa fue asignada a Andrea Rubio, una licenciada en Comunicación Social, de 23 años. «No quiero que solo me reconozcan por ser una reina de belleza, quisiera que me recordaran como una mujer capaz de luchar por sus sueños y cumplirlos, que trabaja por defender sus ideales, sus propósitos y sus metas. Una mujer que ayuda a las demás mujeres, las motiva a enamorarse de ellas mismas y de saber lo poderosas que somos», manifestó.

La licenciada en Comunicación Social Katiuska Andrade es Miss Sucre. A sus 23 años quiere ser esa voz de inspiración para los venezolanos a que nunca se den por vencidos. Dice que quizás la meta sea difícil de lograr, pero no imposible cuando se trabaja con amor y dedicación por lo que se quiere.

Martha Rodríguez representa al estado Táchira, con 23 años, a la agroproductora y estudiante de Comunicación Social le gustaría fomentar pensamientos y acciones positivas, mostrando que la belleza no es solo física, sino también está acompañada de aspectos mucho más importantes y que sin ellos no sería nada; como lo es la esencia y la capacidad de sensibilizarse ante las realidades de nuestra sociedad.

El estado Trujillo está representado por Alessandra Combatti, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. «Mi interés es influir a todas las personas a través de la gratitud, porque todas las cosas que suceden en nuestra vida son dignas de apreciarse. En segundo lugar, a través del pensamiento positivo, limpiando nuestra vida de los miedos, quejas, culpas, e inseguridades. Y, por último, pero no menos importante, nunca dejando de aprender, porque siempre hay un mundo por explorar, una experiencia por vivir, y un camino por andar», indicó la joven de 25 años.

La odontóloga Maru Jiménez es Miss Yaracuy señaló que si gana esperar crear un cambio positivo en la vida de los demás, que es lo que la muere y en lo que considera que puede sumar en quienes la sigan como reina de belleza.

El estado Zulia es representado por Carla Romero, una estudiante de Medicina de 21 años. «Como reina de belleza, quiero ser ejemplo de apoyo y servicio, porque es desde la solidaridad y la empatía que podemos ir poco a poco transformando nuestro país y el mundo», asegura.

El certamen de belleza se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre, bajo la cúpula del Poliedro de Caracas, en el marco del 70 aniversario de la organización que anualmente corona a tres ganadoras que representan a Venezuela en concursos de belleza internacionales.
Según una nota de prensa de la organización Miss Venezuela, las votaciones para las bandas especiales de la gala interactiva 2022 estarán abiertas en www.missvenezuela.com a partir del 11 de septiembre. Desde el martes 13, las candidatas estarán visitando Portada’s para que todo el público pueda conocerlas más de cerca.