Después de dos años en el estudio, Mata rica lanza su nuevo álbum Caracha reggae, una producción que redefine la música venezolana. La banda revitaliza temas emblemáticos de la música llanera, como el clásico No me corra cantinero, reinterpretado junto a Vitico Castillo, demostrando cómo el folklore puede vibrar en sintonía con el reggae y el ska, en un proyecto que va más allá de una fusión.
Producido por Raniero Palm y Pablo Gobernatory, este disco rinde homenaje a figuras como Reynaldo Armas, Simón Díaz y Cristóbal Jiménez. La agrupación respeta la esencia de cada canción mientras la envuelve en una energía renovada. Además, une a las generaciones a través de temas de amor, desamor y luchas sociales, ofreciendo un recordatorio de la riqueza cultural de Venezuela para quienes están dentro y fuera del país.
El llano y la cadencia jamaiquina
Con éxitos como Si te vas, Bella y 1, 2, 3, Mata Rica lleva más de dos décadas combinando reggae, ska, electrónica y música urbana, compartiendo escenario con artistas como Maná, Aterciopelados y Café Tacuba. La fusión de la canción de Vitico Castillo, en versión reggae, es un himno a la parranda y a la nostalgia que capturan los momentos de desahogo en una barra, al estilo de la agrupación
Vuelve El gaitazo del oso al Poliedro de Caracas
El videoclip de este tema invita a los espectadores a vivir una experiencia inmersiva, donde la barra de un bar se convierte en escenario de celebración y desahogo. Allí, al ritmo de las notas jamaiquinas, los personajes cantan y brindan, recordando que la parranda es tan esencial en la identidad como el amor por la música y la amistad.
Innovación y raíces
Mata rica se reafirma como embajador de la música venezolana y desafía los límites entre los géneros, uniéndolos en un lazo cultural donde el llano se encuentra con la playa y donde el folklore venezolano cobra vida en cada acorde de reggae. Aquí evidencian su capacidad para apuntar a la innovación sin perder sus raíces, conectando generaciones y culturas a través de una fiesta musical que representa lo mejor de Venezuela.
Caracha reggae no es solo una celebración de identidad cultural, sino una invitación a bailar, sentir y vivir la sonoridad venezolana como nunca antes. La banda celebra sus raíces mientras explora nuevos territorios sonoros, llevando la música llanera a un espacio global donde las guitarras reggae y los ritmos de ska se entrelazan con los acordes de un cuatro serenatero.