21.7 C
Caracas
martes, 23 agosto, 2022

Falleció el arquitecto Fruto Vivas, un creador y visionario de Venezuela

Fruto Vivas, en vida fue un innovador en todos los aspectos y creador sin límites, dejando de regalo al país su magnifica visión arquitectónica

-

Caracas.- Venezuela despertó este martes 23 de agosto con la noticia del fallecimiento del arquitecto venezolano José Fructoso Vivas Vivas, mejor conocido como Fruto Vivas, diseñador de grandes obras estructurales.

Fruto Vivas fue autor de obras como el pabellón venezolano en Expo Hanover 2000, el Club Táchira en Caracas, la Iglesia del Santo Redentor en San Cristóbal, el Museo de Arte Moderno de Caracas, Iglesia de la urbanización de Zapara en Maracaibo, Hotel La Cumbre en Ciudad Bolívar, en otras.

El arquitecto venezolano nació en la curva del Callejón del Verde, municipio Jáuregui del estado Táchira, el 21 de enero de 1928, y llegó a convertirse en uno de los arquitectos venezolanos más reconocidos nacional e internacionalmente.

El primer acercamiento del maestro Fruto Vivas a la arquitectura fue a muy temprana edad, su madre le pedía que elaborara con barro las casitas para el pesebre, a partir de ahí se identificó con lo que más adelante se convertirían en pasiones de vida: la arquitectura y el arte.

Cuando apenas cursaba el bachillerato Fruto Vivas vio un aviso en la prensa que decía «se solicita dibujante arquitectónico», fue entonces cuando se arriesgó y diseñó una casa la cual bautizó como «Quinta Sinfonía», esta tenía las rejas con formas de notas musicales, y ya con eso le dieron el trabajo y se convirtió en dibujante arquitectónico.

En 1955 trabajó con el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer para el Museo de Arte Moderno de Caracas y luego, junto al español Eduardo Torroja, diseña el Club Táchira. Sin embargo, fue en 1956 cuando se graduó de arquitecto en la Universidad Central de Venezuela.

En 1987 recibió el Premio Nacional de Arquitectura de Venezuela, en 2009 recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en 2014 el Premio Iberoamericano de Arquitectura en la IX Bienal Iberoamericana.

Fruto Vivas en vida fue un innovador en todos los aspectos y creador sin límites, dejando de regalo al país su magnifica visión arquitectónica. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a