No todas las personas Lgbtq+ tienen la suerte de nacer en familias que los apoyen incondicionalmente. Sin embargo, cada vez son más las personalidades que promueven un lenguaje inclusivo y el respeto por la identidad de género. Existen padres famosos que públicamente expresan su apoyo incondicional a sus hijos y al género elegido de ellos.
Uno de los casos conocidos en Venezuela es el de la cantante Karina, quien ha apoyado en el proceso de cambio de género a su hijo Xander. La artista confesó en 2021 que tuvo dificultades para comprender la situación porque no sabía cómo manejarla y carecía de información.
“Yo lo he acompañado. No hay nada que ame más que a mis hijos y lo que tenga que hacer por ellos lo hago porque soy mamá primero que nada, ese es mi hijo. No importa el cacho verde, lo que hace, cómo es, no me importa, yo lo que quiero es buscar cómo facilitarle la felicidad», destacó en ese momento.
La actriz y productora estadounidense, Angelina Jolie, también tiene una experiencia similar con su hija llamada Shiloh, quien desde temprana edad comenzó a utilizar ropa masculina y un tiempo quiso que le llamaran John, aunque últimamente se le ha visto usando vestidos.

En esta lista también se encuentra Cinthya Nixon, la actriz de Sex and the City, quien en honor al Día Trans en el 2018, compartió en Instagram una foto de su hijo, comentando que era transgénero y que estaba orgullosa de él.
«Estoy muy orgulloso de mi hijo Samuel Joseph Mozes que se graduó de la universidad este mes. Lo saludo a él y a todos los demás que marcan el TransDayOfAction», escribió Nixon.
Jlo usa pronombre «Elle»
El pasado viernes, 17 de junio, Jennifer López también asumió el lenguaje inclusivo y se refirió a Emme, su hija adolescente, como Elle.
“Elle está muy muy ocupade, llene de reservaciones en su agenda y es tan buene, me cuesta mucho cuando elle sale, pero vale cada centavo porque es mi socie directe favorite de todos los tiempos, así que si me permiten", dijo la también actriz cuando la presentó en un concierto.

La carta de Sumito
En el 2019 el chef venezolano, Sumito Estévez, contó en una carta pública que su hija es transgénero no binario.
«Yo hubiese preferido que Pablo siguiese siendo Pablo. No lo voy a negar. No por prurito moral sino porque tengo mucha historia con un él y no con una ella, y ¿por qué no? Porque me da un poco de pena con mis amigos. Así como ella tiene derecho a decirme ‘Papá preferiría que te dirijas a mí en femenino’», dijo en aquel momento.
Nombres inclusivos
Por otro lado, están los famosos que apoyan el lenguaje inclusivo a la hora de nombrar a sus hijos. Un ejemplo de ello es la famosa pareja de cantantes Evaluna y Camilo, quienes decidieron ponerle un nombre no binario a su primer bebé: Índigo.

También hicieron lo mismo la modelo venezolana Sharon Fonseca y el empresario e influencer Gianluca Vacchi al nombrar a su hija, Blu Jerusalema, un nombre no binario que brinda mayor independencia otorgando la elección de ser quien quiera al crecer.